-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Caen acciones en bancos mexicanos ante incertidumbre por situación en EEUU

Noticias México

Ataque armado contra escoltas y nieta del gobernador de Sinaloa “no necesariamente está vinculado con la familia”, dice Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el ataque armado contra la camioneta en la que...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante la caída de dos bancos en Estados Unidos, instituciones en México se vieron afectadas, describe el diario El País.

Por ejemplo, las acciones del Grupo Financiero Banorte cayeron casi cuatro por ciento, sumado a su descenso de 13 por ciento en los últimos cinco días.

Le siguen el Banco del Bajío y Grupo Financiero Inbursa, con una caída del nueve y 12 por ciento, respectivamente, en los últimos cinco días. Por su parte, Value Grupo Financiero, prestadora de servicios a empresas, registró la mayor pérdida con 20 por ciento desde el jueves.

En un comunicado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aseguró que “los bancos que operan en México cuentan con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito”.

Fue el pasado jueves que empezaron los rumores de que el Silicon Valley Bank (SVB) caería en bancarrota, por lo que sus acciones cayeron 60 por ciento ese día y al día siguiente, autoridades estadounidenses intervinieron para salvaguardar los depósitos de los clientes. Signature Bank también cayó en manos de autoridades.

En Europa, Credit Suisse cayó 23 por ciento el miércoles después de que su primer accionista, el banco saudí SNB, se negara ofrecer liquidez si éste lo necesitara.

Tanto en México como en Estados Unidos, los índices bursátiles más importantes mostraron menor volatilidad.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores caía 1.4 por ciento el miércoles por la mañana, similar al S&P 500 que cotiza en Nueva York. El tipo de cambio peso-dólar acumula pérdidas de tres por ciento desde el pasado jueves.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité...

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-