-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Trasladan a segundo grupo de presuntos pandilleros a megacárcel de El Salvador (VIDEO)

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles que fueron trasladados 2 mil pandilleros más a una nueva prisión de alta seguridad, con capacidad para 40 mil miembros de estas estructuras criminales y, de acuerdo con el mandatario, “la más grande de América”.

“Este día, en un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)”, publicó el mandatario en Twitter y agregó que “ya son 4 mil pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo“.

Hasta antes de la publicación de Bukele, las autoridades de Seguridad del país centroamericano no habían informado sobre el movimiento de reos y se desconocen los detalles del traslado.

El primer traslado se dio a finales de febrero, en esa ocasión familiares de detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde finales de marzo se movilizaron a las afueras de las prisiones.

Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta “se constituiría en la cárcel más grande de toda América” y que “sería imposible que salga un reo” del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.


La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.

A comienzos de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la prisión de máxima seguridad es realmente un “campo de concentración”.

Esta declaración generó una serie de intercambio de mensajes entre Bukele y Petro en Twitter.

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador dado que “la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos”.

De acuerdo con las cifras oficiales, bajo el régimen de excepción, aprobado en marzo pasado tras una escalada de asesinatos, se ha detenido a más de 65 mil personas, a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de 3 mil 300.

Las organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de 7 mil 900 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

A pesar de los señalamientos de violaciones a los derechos humanos en el marco del régimen de excepción y del traslado de presos, el presidente salvadoreño cuenta con un respaldo de aprobación de la población de un 91 %, según una reciente encuesta de la Unidad de Investigación del periódico La Prensa Gráfica. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-