-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

Investigador Diuber Farías presenta libro ‘Periodismo de desastres, La cobertura de Proyecto Puente en el Río Sonora’

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Luego de casi una década del accidente ecológico del Río Sonora, el investigador Diuber Farías Aúcar presentó su libro ‘Periodismo de desastres, La cobertura de Proyecto Puente en el Río Sonora’.

El autor expusó que, aunque su libro tiene un corte académico con el objetivo de estudiar el trabajo periodístico hecho en Sonora, también es para reconocer la labor de los comunicadores involucrados en la cobertura del desastre del 6 de agosto del 2014.

WhatsApp Image 2023-03-15 at 22.47.35.jpeg

“El libro, a pesar de ser una obra de un corte académico, destaca de alguna manera los valores o calidad de un periodismo de excelencia, circunscrito en esta ocasión al estudio de un fenómeno como fue el derrame de tóxicos hace casi 10 años”, dijo.

El investigador expresó que este libro puede ser un material de estudio para futuros comunicólogos, pues se centra en la investigación de periodistas que, a pesar del factor emocional de acercarse a la gente afectada por el impacto ambiental, se dedicaron a informar todo de forma objetiva.

WhatsApp Image 2023-03-15 at 22.47.45.jpeg

“Desde un punto de vista esta obra contribuye a engrosar los estudios sobre periodismo de desastres, un área temática poco explorada en la investigación sobre medios de comunicación y rutinas profesionales, tanto en Sonora, como en el contexto académico mexicano”, explicó.

Diuber señaló que la cuestión del derrame y sus consecuencias aún es un tema pendiente, sin embargo, desde la academia es posible demostrar que no todo está perdido.

“Sólo así se puede reivindicar la imagen del periodismo mexicano y demostrar que no todas las organizaciones periodísticas son decadentes y corruptas”, mencionó.

El autor explicó que en este libro el lector podrá encontrar una interpretación en su contexto de las notas periodísticas recopiladas y de las cinco entrevistas a los protagonistas de la cobertura como parte del diseño metodológico base.

“La cobertura en cuestión fue mucho más amplia y mucho más rica, Proyecto Puente supo combinar de manera multimedia transmisiones de radio, televisión por internet, redacción digital, entrevistas en estudio, trabajo de campo en el lugar de los hechos, y todo esto matizado con el manejo de varios géneros periodísticos”, detalló.

El investigador destacó que fueron cuatro los aspectos analizados para realizar el estudio que llevó a conseguir su título de Maestría, que hoy se publica como libro por el Colegio de Sonora (Colson).

“Las dimensiones de análisis con las que abordamos la mencionada cobertura son la representación del desastre o sea el derrame de tóxicos en el Río Sonora, el enfoque de denuncia, el criterio de objetividad periodística y carga de emocionalidad-subjetividad latente en las notas realizadas”, mencionó.

Del 17 al 16 de mayo el libro se estará presentando en las Jornadas del Libro Universitario Red AlTexto 2023 en Colima.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-