-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Reportan fuertes caídas de bancos estadounidenses en Wall Street tras colapso del Silicon Valley Bank

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, Estados Unidos.- Con fuertes caídas en sus acciones iniciaron la semana varios bancos estadounidenses, tras el colapso del Silicon Valley Bank, pese a las medidas de emergencia presentadas ayer por los órganos reguladores bancarios.

El más afectado era el First Republic Bank, en los compases previos a la apertura de la bolsa de Wall Street, con una caída del 62% en sus acciones, mientras que las caídas también eran pronunciadas en otras instituciones bancarias como Western Alliance Bancorp (-61%), PacWest Bancorp (-24%) o Zions Bancorporation (-21%).

First Republic Bank, con sede en San Francisco, emitió un comunicado con el que buscaba tranquilizar a sus clientes, a quienes aseguraba que “reforzaba y diversificaba su liquidez” con acceso a nuevos fondos de la Reserva Federal y del banco JP Morgan Chase.

Explicaba que el volumen de liquidez disponible y aún sin usar era de 70 mil millones de dólares, cifra que no incluía la cantidad que pueda recibir del plan de emergencia anunciado ayer por la Reserva Federal en un comunicado conjunto con el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).

Hasta ahora, los grandes bancos estadounidenses -JP Morgan Chase, Bank of America, City Group y Wells Fargo– parecen resistir y no se han visto arrastrados por el pánico desatado desde el pasado jueves.

El ambiente de preocupación se contagió también al otro lado del Atlántico, y las caídas en torno a las 14.00 (hora central europea) eran sobre todo pronunciadas para el francés Crédit Agricole (-14.34%) el alemán Commerzbank (-10.2%), y el Banco Santander (-8.27%).

En Italia Unicredit pierde el 7.84% e Intesa Sanpaolo, el 6.83%; mientras que el suizo UBS retrocede el 7.2%.

El francés BNP Paribas se deja el 6.39%, ING (Países Bajos), el 6.98% y BBVA (España), el 7.04%. En Reino Unido Barclays cae el 5.36% y el HSBC, el 4.7%.

Los órganos reguladores de Estados Unidos lanzaron ayer domingo un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso, al tiempo que cerró otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.

Con información de Forbes México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-