-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México investiga antecedentes por narcotráfico de estadounidenses asesinados en Tamaulipas

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que las autoridades de Tamaulipas decidieron profundizar en la indagatoria sobre el secuestro y asesinato de dos estadounidenses en Matamoros, pues se tiene registro de un amplio historial criminal en aquel país.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario afirmó que en breve la Fiscalía General de la República (FGR) decidirá si atrae las indagatorias para esclarecer el plagio pues está en entredicho el prestigio de las instituciones mexicanas.

“La primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico y después ya se supo de que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y ya se está haciendo la investigación a fondo.

“Es un asunto importante porque está de por medio el prestigio de nuestro país y el gobierno, tenemos que ir al fondo conocer la verdad y tenemos que ayudarnos todos, lo está haciendo muy el gobierno de Tamaulipas e intervino la Fiscalía y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estamos en eso”, dijo López Obrador.

De acuerdo con el portal Arrests.org, los estadounidenses, que tenían residencia en Carolina del Sur, habían sido arrestados por distribución y venta de drogas. Este historial criminal también fue hallado en los ciudadanos sobrevivientes.

El pasado martes, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, señaló que la razón de la visita de los estadounidenses a la entidad, se debía a que acudirían a una clínica para realizarse un procedimiento médico.

Irving Barrios Mojica, fiscal general de la entidad, refirió que una de las líneas de investigación es que el grupo delictivo que opera en la zona, el Cártel del Golfo, pudo haber confundido a los ciudadanos con otros objetivos a plagiar.

Este crimen, desató una campaña en Estados Unidos por parte del Partido Republicano para promover una ley que declare a los cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas lo que facultaría al Ejército de aquel país a intervenir en el país para cortar el avance del crimen.

Este plan ha sido repudiado por el presidente López Obrador quien ha acusado el intervencionismo del los legisladores republicanos por cuestiones políticas pues pronto se desarrollarán campañas electorales en aquel país.

De igual forma, el jefe del Ejecutivo federal ha acusado al gobierno de Estados Unidos de no poner un alto al consumo de drogas en su país, primordialmente de fentanilo, cuya adicción ya es un problema de salud pública en aquel país.

Al respecto, López Obrador informó que el próximo lunes el canciller Marcelo Ebrard encabezará una reunión en Washington con los cónsules de México a fin de abordar las acciones de su administración para frenar la producción y tráfico de esta sustancia.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-