-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Esto es lo que años de dar paseos a turistas le hacen a un elefante

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puede que los elefantes sean conocidos por su tamaño y su fuerza, pero los turistas que se suben a sus lomos pueden hacerles mucho daño, como muestra esta foto compartida por un grupo de rescate de animales salvajes en Tailandia.

La imagen facilitada por la organización Wildlife Friends Foundation de Tailandia (WFFT) muestra a Pai Lin, una hembra de 71 años cuya columna vertebral se desfiguró tras 25 años de trabajo en la industria turística, donde se veía obligada a transportar hasta seis turistas a la vez.

“La espalda de Pai Lin aún presenta cicatrices de antiguos puntos de presión”, afirma el grupo. “Esta presión continua sobre el cuerpo (de los elefantes) puede deteriorar el tejido y los huesos de su espalda, causando daños físicos irreversibles en su columna vertebral”.

Los paseos en elefante son una actividad turística popular en países del sudeste asiático, pero los activistas afirman que esta práctica es una forma de crueldad animal, ya que sus cuerpos no están diseñados para ser montados.

Además, a menudo se abusa de los animales y se les explota en otras industrias, como el senderismo y la tala, y muchos mueren de agotamiento y desnutrición mientras se les hace trabajar hasta la muerte.

“Pai Lin llegó a nuestro santuario en 2006 tras trabajar en la industria turística tailandesa”, explicó a CNN Edwin Wiek, director y fundador del WFFT.

“Fue abandonada por su anterior dueño, que consideraba que era demasiado lenta y siempre tenía dolores y ya no podía trabajar bien”, añadió.

Tom Taylor, director de proyectos del grupo, añadió que la espalda de los elefantes no está diseñada para soportar grandes pesos.

“Sus espinas dorsales se extienden hacia arriba”, dijo Taylor. “La presión constante de los turistas sobre sus espinas dorsales puede provocar daños físicos permanentes, como puede verse en Pai Lin”.

Wiek dijo que el grupo compartía la historia de Pai Lin para concienciar sobre la crueldad con los elefantes y recordar a la gente que nunca debe montarlos, ahora que el turismo ha vuelto al país tras la pandemia.

“Es importante comprender que los elefantes, a diferencia de los caballos, no se crían para ser montados. No son animales domesticados, se les saca de su hábitat natural y se les mantiene en pésimas condiciones”, afirma.

Pai Lin está disfrutando de sus días con otros 24 elefantes rescatados en el santuario de WFFT cerca de la ciudad costera de Hua Hin, a unas 2,5 horas en auto de Bangkok.

Ahora es mayor y ha engordado. “Está más gorda que cuando llegó”, dice Wiek. “Pero se puede ver claramente la forma de su columna; es una deformidad física con la que tendrá que vivir, pero le va bien”.

A la introvertida “anciana” le gusta tener su propio espacio.

“Es introvertida y no le gusta estar en compañía de otros elefantes, pero le gusta la atención de la gente”, añade Wiek.

“Se pone de mal humor cuando se trata de comida, pero es una elefanta encantadora”.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-