-Anuncio-
miércoles, noviembre 29, 2023

Cristina Morales, motivada por su hijo, creó Hermosillo Plogging para reducir desechos, reciclar y fomentar una cultura verde

Últimas Noticias

Vive la experiencia de viajar con Turismo Palo Verde

Desde 1982, Turismo Palo Verde ha ofrecido su amplia gama de servicios al público sonorense y ha patrocinado más...

Papa Francisco revela que todavía no se encuentra bien de salud

El papa Francisco apareció hoy ante miles de fieles en la audiencia general tras haber cancelado su viaje a Dubái para...

¿Quién es responsable de la violencia en México y hacia dónde va la transparencia en Sonora?: Al tú por tú

Los periodistas Solangel Ochoa y Conrado Quezada debatieron en Proyecto Puente sobre la violencia en México, la forma en...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora. 08 de marzo de 2023.- Cristina incursionó en el activismo medioambiental hace cinco años, motivada por dejarle un mejor futuro a su hijo; hoy ayuda a generar menos residuos en carreras deportivas, a reciclar en apoyo a niños con cáncer y jóvenes con lupus, y a fomentar la cultura de una ciudad más verde.

Lourdes Cristina Morales Figueroa, presidenta de la agrupación Hermosillo Plogging, comenzó en 2018 replicando una práctica que nació en Suecia y que combina el ejercicio al aire libre con recoger desechos del suelo durante el trayecto.

“Este proceso ha sido muy variado. Entramos en 2018 y fue un boom, hicimos el récord mundial y logramos que 2 mil personas de manera simultánea ploggearan el 8 de diciembre del 2018.

A partir de ahí han habido subidas, bajadas, de todo. El empezar a tratar de hacer estos cambios en la conciencia, ir deseducando y reeducando a las personas te podría decir que ha sido complicado”.

Dijo, “cada persona es diferente, cada pensamiento, cada historia y no podemos darle el mismo discurso y la misma técnica a todos”.

Con el paso de los años, Hermosillo Plogging se ha transformado y su campo de acción se ha ampliado, uniéndose a otros grupos sociales y ambientalistas, reforestando, impartiendo talleres, pláticas y más.

¿Su principal motivación? Su hijo de 11 años, quien la acompaña en algunas de las actividades y para quien desea dejar un mejor futuro, un lugar en el que pueda disfrutar de todo lo que Cristina disfrutó mientras crecía.

“Ya como Cristina, a mí lo que me tiene aquí es mi hijo. Muchas veces me preguntan ‘¿cómo le haces para el día siguiente levantarte y decir que vamos a poder otra vez?’ y yo les digo, es que abro los ojos, volteo a mi lado y veo a mi hijo.

Realmente yo sí quiero un espacio mucho más lindo, le platico y le digo: si tú supieras lo que yo viví cuando tenía esa edad, el recorrer las calles, respirar y ver otras cosas, a mí me encantaría volverle a presentar un mundo quizá no igual pero que pudiera sentir eso que yo sentí esos años”.

“Que lo acompañaran esos bonitos que me acompañan a mí sería mi mejor regalo, entonces él es mi motor, el que me alimenta, el que me tiene aquí y curiosamente él fue el que trajo la separación de residuos a mi vida desde su escuela, me enseñaba, ha sido mi maestro y ahí vamos peloteando conocimientos”, compartió.

En el camino, ha conocido a otras mujeres también importantes que se han unido con el sueño de crear una ciudad más sustentable, más sana, más consciente de sus acciones y que, más que compañeras de lucha, se han convertido en hermanas, en familia.

“Primero son conocidas, después se vuelven amigas y al final somos una familia verde, ¿y qué hacemos? Vamos en comunidades, el ser humano siente, por naturaleza tenemos emociones. A la mujer se nos da esa parte, entonces esa sensibilidad la transmitimos de una manera diferente y creo que ese puede ser el secreto.

El hombre hace su labor, y la verdad yo admiro bastante a mis compañeros hombres y ellos a nosotros a su vez, entonces hemos logrado un equilibrio entre colectivos, entre activistas, se ha hecho esta mancuerna muy bonita y vamos en equipo”.

Agregó, “pero la mujer desde el principio de los tiempos es esa comunicación y esa complicidad con la naturaleza que se nos da de manera natural, hacemos un papel muy importante sin quitarle mérito al trabajo masculino”.

Sin duda, por su trabajo y por su dedicación, Cristina se ha convertido en una de las mujeres referentes del cuidado ambiental en Hermosillo y en Sonora, cruzando los límites de la capital sonorense para llevar estas acciones a otros municipios.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

No le importa al alcalde de Nogales, Juan Gim, la violencia contra animales, señala Misión 4 Patas

'Sbanch' es un perrito de Nogales que sufrió quemaduras por ácido muriático, luego de que un hombre le arrojara...

Duelo de hermosillenses en Spotify, Natanael Cano en 4° y Carín León en 6° como artistas más escuchados en México 2023

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles 29 de noviembre, Spotify dio a conocer su recuento de la música más escuchada durante...

Ingeniero de Sedena dijo a ejidatarios de Ímuris que construcción de vías era orden de AMLO: periodista

El periodista Jesús Ibarra habló en Proyecto Puente sobre el contrato de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) con...

Arrestan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Tamaulipas

Miembros del Ejército mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a César Alejandro 'N', alias 'El Tartas', de 34 años,...

Aeropuerto de Hermosillo premia a Rubén Álvarez por ser su pasajero 2 millones

Hermosillo, Sonora.- Rubén Álvarez Gracia fue el pasajero 2 millones del Aeropuerto de Hermosillo, motivo por el cual recibió...
-Anuncio-