-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Tesla iniciaría producción en México para 2024, informa Samuel García

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tesla podría iniciar la primera producción de autos eléctricos en México el próximo año, tras recibir los permisos finales para la construcción de su planta en el estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, dijo el lunes el gobernador de la entidad.

El presidente ejecutivo de la compañía, Elon Musk, anunció la semana pasada la inversión y dijo que la empresa con sede en Austin, Texas, eligió a México para su próxima “gigafábrica” para producir un “vehículo de próxima generación”.

“Están ahorita esperando los últimos permisos, una vez concluidos ya pueden iniciar, ojalá, este mismo mes de marzo”, dijo el gobernador, Samuel García, en entrevista con Reuters. “Yo creo que para el año que entra a 2024 van a empezar los primeros autos”.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El funcionario explicó que, en una segunda fase de la planta, se espera que la empresa también produzca componentes como chips y baterías.

Santa Catarina, donde se ubicará la nueva planta cerca de Monterrey -capital del estado-, abarca varios miles de acres, dijo el alcalde local la semana pasada. Autoridades mexicanas han comentado que la fábrica será la más grande del mundo en producción de autos, con una inversión de 5 mil millones de dólares.

García dijo que la inversión actuaría como un “ancla” para atraer a los proveedores de Tesla, y que la luz verde que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que este último expresara su preocupación por la escasez de agua, envió una señal positiva a otros inversores potenciales.

“Yo creo que el presidente, al haber autorizado y avalado Tesla, mandó un mensaje al mundo para que se vengan a México”.

“Es una especie como de guía de cuando quieren venir a instalarse, pues es bien importante cumplir con la ley”, agregó el funcionario al señalar que ya había enviado memorandos técnicos a López Obrador sobre el suministro de agua a la industrial del estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-