-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Fiscalía de Perú cita a presidenta Dina Boluarte para declarar por muertes durante protestas

Noticias México

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...

Caída de avioneta en Chihuahua deja dos muertos cerca de El Terrero

Dos personas murieron este sábado tras el desplome de una avioneta en la carretera libre de Anáhuac a Santa...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 5 de marzo (Europa Press).– La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha sido citada por la Fiscalía para declarar sobre las muertes registradas en las protestas en su contra, todo ello en medio de la investigación abierta por la supuesta comisión por parte del Gobierno de delitos de genocidio y homicidio calificado.

El próximo martes 7 de marzo, la mandataria peruana deberá acudir a la sede del Ministerio Público en Lima para ser consultada por los fallecidos durante los disturbios en las ciudades de Ayachucho y Puno, así como en otras regiones del sur de Perú, según ha informado en un comunicado el Instituto de Defensa Legal (IDL) y ha recogido La República.

El organismo mediador en tribunales nacionales sobre casos de violación a Derechos Humanos ha detallado que Boluarte deberá acudir de manera presencial y no por conexión remota, como hizo en anteriores ocasiones los días 30 de enero y 23 de febrero.

Esta vez, según los abogados del IDL Andy Carrión y Carlos Cao, el silencio institucional en las preguntas formuladas por la Fiscalía –como en las dos veces anteriores– podría ser considerado “como un rechazo” o incluso como inasistencia a la citación.

Perú está sumido en una profunda crisis política después de la destitución del expresidente peruano Pedro Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.

Tras la detención del exmandatario, decenas de miles de personas han salido a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria urgente de elecciones presidenciales. Más de 60 personas han perdido la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman Alfonso Durazo y ‘Toño’ Astiazarán personas fallecidas en incendio de tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, confirmaron la tarde...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Arrestan a dos sospechosos por el robo en el Louvre; liberan a tres detenidos

De las cinco personas arrestadas el miércoles por su presunta relación con el robo en el Museo del Louvre,...

Trump amenaza con enviar fuerzas militares a Nigeria si no detienen ‘asesinatos de cristianos’ por grupos terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una nueva advertencia al gobierno de Nigeria, al asegurar...

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...
-Anuncio-