-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Proponen en Congreso de Sonora reformas a la Constitución y Ley Estatal de Turismo

Noticias México

Trump retira a director de Servicio de Impuestos tras solicitar datos personales de migrantes indocumentados en EEUU

El jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS), Billy Long, fue destituido luego de que se revelara un conflicto...

Obliga Tribunal Electoral a 3 periodistas pedir disculpas a Layda Sansores tras comentarios ‘ofensivos’ en Campeche

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se presentaron iniciativas para reformar la Constitución local y la Ley Estatal de Turismo, a efecto de elevar a rango constitucional el derecho a la buena administración y en materia de turismo gastronómico, respectivamente.

A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Natalia Rivera Grijalva dio lectura a una iniciativa con proyecto de ley que reforma el Artículo 2° de la Constitución Política del Estado de Sonora, misma que la Presidencia turnó para estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La legisladora expuso que, hoy en día, el derecho a la buena administración representa una visión renovada del gobierno y la sociedad respecto de la oportunidad, calidad y resultados de sus interacciones, que entiende al ciudadano como centro y razón de ser de cada acción de los distintos poderes y órganos que integran el Estado.

“Implica una serie de derechos, mecanismos, instrumentos, acciones y actitudes tendientes a eliminar los desbalances de poder, dándole mayor orden, claridad y exposición a los derechos que pueden hacerse exigibles ante el poder público, con el consecuente empoderamiento ciudadano”, aseveró.

Se propone reformar el Artículo 2° de la Constitución local para reconocer el derecho de toda persona a la buena administración pública, indicó, así como a recibir los servicios públicos, de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad, legalidad, y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Además de la obligación de las oficinas públicas de emitir y hacer pública una carta en la que se expongan con claridad los derechos de los usuarios y las obligaciones de los prestadores de servicios públicos, agregó la diputada Rivera Grijalva.

El diputado José Rafael Ramírez Morales, integrante del grupo parlamentario del partido MORENA, presentó su iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Turismo, por considerar que Sonora tiene las condiciones necesarias para consolidarse como un punto turístico nacional e internacional.

Sostuvo que es necesario y apremiante detonar el potencial turístico de los municipios, sobre todo de aquellos que tienen mayor crecimiento y desarrollo económico, como es el caso de los municipios de la Sierra de Sonora que, por las condiciones de los mismos, otras actividades económicas supondrían un desafío mayor.

“Hay que recordar que el turismo aporta el siete por ciento del PIB del Estado, con el reto de elevar dicha participación al 20 por ciento. El impacto que tendría el aumento del turismo en los municipios puede ser la respuesta a los desafíos que enfrentan”, expresó.

Si se analiza el crecimiento económico de Sonora junto con el crecimiento económico del turismo en la entidad, existe una relación positiva que influye considerablemente, de manera que el aumento de la actividad turística incrementaría sustancialmente la actividad económica de los municipios, sobre todo de los más alejados, afirmó el legislador.

Propuso adicionar un capítulo VII bis denominado: Del turismo gastronómico, al que definió como la actividad turística que comprende la visita a comunidades y regiones del Estado, con el fin de probar la cocina tradicional del lugar y/o realizar actividades relacionadas con la gastronomía; el Estado, los municipios y demás dependencias podrán realizar acciones con los sectores social y privado para el fomento del turismo gastronómico, integrándolo a la oferta turística estatal.

La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Fomento Económico y Turismo. La Presidencia citó a sesión del Pleno este jueves 2 de marzo, a las 10:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a mujer privada de su libertad en Cajeme, Sonora

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que fue localizada sana y...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Inauguran Bazar Escolar 2025 previo al regreso a clases en Hermosillo, ofrecen útiles y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso...

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...
-Anuncio-