-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Natalia Rivera presenta iniciativa para que la Buena Administración Pública sea derecho constitucional en Sonora

Noticias México

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para reconocer el derecho de las personas en Hermosillo a recibir del gobierno servicios de calidad, con oportunidad, eficiencia, apertura y buen trato, Natalia Rivera Grijalva, a nombre de la Bancada Naranja presentó la iniciativa para que la Buena Administración Pública sea un derecho Constitucional.

“Incorporar la figura del derecho a la buena administración pública, significa poner como prioridad al ciudadano en el desarrollo de las actividades administrativas del estado, obligando con ello a la administración pública a desempeñarse con respeto, sensibilidad y buen trato, en un marco de dignidad y protección de los derechos humanos en el ejercicio de su función”, indicó la diputada Natalia Rivera.

En la lectura de la propuesta legislativa presentada ante el Pleno del Congreso, se señaló que este derecho se ha aplicado en otros países dando muy buenos resultados al obligar a los gobiernos a respetar los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad, legalidad y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en la prestación de sus servicios públicos.

La Buena Administración Pública incluye más de 30 derechos que al estar dispersos en distintas normas, el ciudadano no puede ejercerlos plenamente y lo pone en una situación de desventaja frente a la autoridad.

Para resolver este desequilibrio se plantea que las oficinas públicas estén obligadas a elaborar y hacer pública una carta en la que expongan con claridad los derechos de los usuarios y las obligaciones de los funcionarios al momento de darse un servicio público, de tal forma que el ciudadano siempre tenga la mejor información para exigir servicios de calidad.

Las y los legisladores de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera, Rosa Elena Trujillo, Ernesto de Lucas y Jorge Russo proponen reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Sonora para reconocer el derecho de toda persona a la buena administración pública y así mejorar la relación gobierno-ciudadano.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Trump ordena aplicación de pena de muerte en Washington, EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó a la fiscal general Pam Bondi a solicitar la pena de...

Hermosillo se prepara para la Licenciatura en Derecho del TEC de Monterrey con evento exclusivo y conferencia formativa

Hermosillo, Sonora.- TEC de Monterrey Campus Sonora Norte llevó a cabo la "Experiencia LED": Un evento donde se dio...
-Anuncio-