Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, comentó que desde que se supo que Tesla vendría a México, levantó la mano para colaborar en la fábrica de materiales y piezas para la empresa de Elon Musk.
El presidente municipal de la capital de Sonora declaró que incluso desde antes de que se definiera la localidad en la que se ubicarían las instalaciones de Tesla en México, ya se había pronunciado con el interés de participar.
“Quiero decirles que ya en este momento se fabrican partes de los vehículos Tesla en Hermosillo, ese es un tema importante, pero mucha gente no sabe, que ya desde ahorita se fabrican y yo creo que hay una oportunidad muy grande, sobre todo, a partir de la disponibilidad, no solamente del litio sino que las baterías utilizan cuatro minerales que son bien importante y que todos los tenemos aquí en Sonora”, comentó.
El munícipe externó que siempre ha dicho que le parece un pecado el que una ciudad como Hermosillo no se le dé un segundo uso al agua, y este será el primer momento en la historia de nuestra ciudad en la que podamos reutilizar el agua para la industria y con ello, ahorrar en el manto acuífero.
“El agua y la energía son dos componentes importantes en términos de competitividad y hay que decirlo también la tramitología que puede llegar a ser un viacrucis, en eso estamos trabajando también, en un programa muy ambicioso de mejora regulatoria”, indicó.
El AGUA EN HERMOSILLO
Astiazarán Gutiérrez, a propósito del tema del agua en Hermosillo, informó que se tiene líquido vital almacenado, además de que se cuenta con el acueducto Independencia, que representa el 30 por del suministro total de la ciudad.
“Para este año (2023) tenemos contemplada una inversión muy importante, que estamos incluso buscando alternativas de gestión con el Gobernador (Alfonso Durazo) y el Gobierno Federal, para mejorar la medición remota en el agua, que se trata de un proyecto de telemetría para ser más eficientes”, ahondó.