-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Cabeza de Vaca se destapa como aspirante presidencial rumbo a 2024

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Francisco Javier Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, buscará ser candidato presidencial en las elecciones de 2024. 

El exmandatario reveló su presunta candidatura este 1 de marzo, un día después de que un juez suspendió la orden de aprehensión en su contra por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.

El exmandatario estatal advirtió que se registrará en el periodo establecido para ello y aseguró que el próximo año estará en juego algo más que la victoria en el proceso electoral.

“Voy a esperar a los tiempos para registrarme como aspirante a la candidatura presidencial; lo que está en juego en 2024 va más allá de una elección”, indicó en entrevista con Manuel López San Martín en MVS.

En particular señaló que la lucha entre la oposición y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no es ideológica sino entre dictadura y democracia. En ese sentido advirtió que los opositores tendrán que “unir esfuerzos, talentos y recursos” para hacer frente a la autodenominada Cuarta Transformación.

Respecto a las acusaciones en su contra, aseveró que fueron orquestadas por grupos principalmente de Morena que buscaban hacerlo guardar silencio mediante la intimidación. En específico acusó a Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de presentar documentos falsos ante la Fiscalía.

“Yo lo dije, el tiempo me iba a dar la razón, la SCJN nos dio la razón, esto demuestra que hay grupos del gobierno, en especial de Morena, no de mantenerme entretenido sino de callarme e intimidarme”, mencionó.

Finalmente Cabeza de Vaca aseguró que no se dobló ni se vendió pese a la situación en que estaba. Asimismo agradeció a los militantes de Partido Acción Nacional (PAN) que lo respaldaron.

“Yo siempre lo dije, ni me doblo ni me vendo, eso no va a cambiar, es parte de mis convicciones. Quiero agradecer el respaldo de muchos liderazgos, tanto civiles como de mi partido.”

Entre las personas que lo apoyaron a pesar de las acusaciones en su contra está Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien este año lo reconoció como presidenciable.

“Lo único que hizo el gobierno de López Obrador fue buscar desprestigiarlo, porque él defendió a Tamaulipas, buscó más recursos para su estado porque no se dejó vender y doblar como lo ofreció en campaña, así que en el PAN estamos muy orgullosos porque tenemos muy buenas cartas”, indicó el pasado 26 de enero.

Cancelaron orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Fue el 28 de febrero que García Cabeza de Vaca anunció en redes sociales que un juez le concedió un amparo, por lo que la orden de aprehensión en su contra quedó suspendida. El exgobernador de Tamaulipas aseguró que no se encontraron indicios de su participación en lavado de dinero o delincuencia organizada.

“La orden de aprehensión girada en mi contra siempre ha sido ilegal e inconstitucional”, afirmó tras dar a conocer la noticia.

El hecho fue criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se lanzó contra la SCJN por el amparo que concedió a Cabeza de Vaca. Durante su conferencia matutina de este 1 de marzo, aseguró que el poder judicial está “infectado y plagado de corrupción”.

En particular criticó el rol de Norma Piña, ministra presidenta, al frente de la Suprema Corte al asegurar que desde su llegada el organismo es un florero ya “está de adorno porque no hay ningún señalamiento”. Indicó que, en cambio, con Arturo Zaldívar había mayor control sobre los jueces.

Por su parte, Cabeza de Vaca no descartó que la Fiscalía impugne la decisión de la SCJN. Aún así se dijo listo para volver a participar activamente en la vida política.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-