-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

No comer carne, portarse bien y ayudar a los demás, son las promesas que hacen los hermosillenses en Cuaresma (SONDEO)

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 22 de febrero es Miércoles de Ceniza e inicia la Cuaresma, una de las celebraciones más grandes de la iglesia católica que invita a la reflexión y a dar ayuda a los demás.

En Hermosillo comenzaron las misas de imposición de ceniza, mismas que iniciaron desde las 7:00 am y habrá una cada hora hasta las 9:00 pm en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

Proyecto Puente visitó dicha iglesia, donde se observó poca presencia de feligreses que acudieron a la imposición de ceniza, y platicó con cinco personas que comenzaron con la preparación para la Pascua.

Los cinco feligreses devotos que participaron en el sondeo son mayores de 69 años y todos mencionaron que asisten a este rito porque es una tradición que les inculcaron sus padres desde pequeños.

“A nosotros nos lo inculcaron desde muy chicos…, nosotros tenemos nuestro templo allá -en Etchojoa-, y cada año vamos y nos ponemos la ceniza porque así nos criaron y así estamos con esa creencia”, detalló Guadalupe Bórquez.

La señora Cruz Moreno de 67 años dijo que durante la cuaresma no ofrece ninguna manda, únicamente no comer carne los viernes, así mismo, Rosario de 62 años compartió que en estos cuarenta días únicamente ‘se porta bien’ y ayuda a la gente que puede.

Por su parte, Guadalupe Bórquez, María de Jesús, y Jesús Domingo, originarios de Etchojoa, enfatizaron la importancia de la imposición de ceniza, ya que este día se conmemora el inicio de los 40 días que Jesucristo ayunó y oró en el desierto antes de ser crucificado.

“Es una religión que a nosotros nos dejaron nuestros antepasados”, mencionó Jesús Domingo.

María de Jesús dijo que: “Son días grandes que respetamos como indígenas y es tiempo de reflexión”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-