-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

No comer carne, portarse bien y ayudar a los demás, son las promesas que hacen los hermosillenses en Cuaresma (SONDEO)

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 22 de febrero es Miércoles de Ceniza e inicia la Cuaresma, una de las celebraciones más grandes de la iglesia católica que invita a la reflexión y a dar ayuda a los demás.

En Hermosillo comenzaron las misas de imposición de ceniza, mismas que iniciaron desde las 7:00 am y habrá una cada hora hasta las 9:00 pm en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

Proyecto Puente visitó dicha iglesia, donde se observó poca presencia de feligreses que acudieron a la imposición de ceniza, y platicó con cinco personas que comenzaron con la preparación para la Pascua.

Los cinco feligreses devotos que participaron en el sondeo son mayores de 69 años y todos mencionaron que asisten a este rito porque es una tradición que les inculcaron sus padres desde pequeños.

“A nosotros nos lo inculcaron desde muy chicos…, nosotros tenemos nuestro templo allá -en Etchojoa-, y cada año vamos y nos ponemos la ceniza porque así nos criaron y así estamos con esa creencia”, detalló Guadalupe Bórquez.

La señora Cruz Moreno de 67 años dijo que durante la cuaresma no ofrece ninguna manda, únicamente no comer carne los viernes, así mismo, Rosario de 62 años compartió que en estos cuarenta días únicamente ‘se porta bien’ y ayuda a la gente que puede.

Por su parte, Guadalupe Bórquez, María de Jesús, y Jesús Domingo, originarios de Etchojoa, enfatizaron la importancia de la imposición de ceniza, ya que este día se conmemora el inicio de los 40 días que Jesucristo ayunó y oró en el desierto antes de ser crucificado.

“Es una religión que a nosotros nos dejaron nuestros antepasados”, mencionó Jesús Domingo.

María de Jesús dijo que: “Son días grandes que respetamos como indígenas y es tiempo de reflexión”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-