-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Putin suspende último tratado de desarme nuclear con EEUU

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vladímir Putin, presidente de Rusia, anunció este martes la suspensión de la participación rusa del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), el último pacto firmado con EU para la reducción y control de armas nucleares.

El mandatario indicó que Rusia “debe estar preparada para realizar ensayos nucleares si Estados Unidos los lleva a cabo primero”, ha puntualizado que no se trata de “abandonar” por completo el tratado sino de “suspender la participación”, tal y como ha aclarado durante su discurso ante la Asamblea Federal rusa a casi un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Así, calificó de “absurdos” los llamamientos de la OTAN para que Rusia cumpla con dicho tratado, especialmente después de que los aliados de la Alianza denunciaran a principios de febrero el incumplimiento del mismo por parte de Rusia y pidieran a Moscú cumplir con sus obligaciones.

La economía rusa resultó ser más fuerte que lo que pensaba Occidente, que actualmente sufre el efecto rebote por las sanciones impuestas en contra de Rusia, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

“La economía rusa y el sistema de gestión resultaron ser mucho más fuertes que lo que suponían en Occidente”, afirmó el mandatario ruso, al señalar que el trabajo conjunto del Gobierno, el Legislativo, el Banco de Rusia, las entidades federales y los empresarios garantizaron “la estabilidad de la situación económica”.

Vladímir Putin recordó que “Occidente desplegó contra nosotros no solo el frente militar e informativo, sino también el económico. Pero no logró ni logrará nada”, salvo afectar su propia economía, pero “como siempre” culpa de eso a Rusia.

“El producto interior bruto (PIB) en 2022 cayó en un 2,1 %. Son los datos más recientes. Pero les recordaré que en febrero y marzo del año pasado nos predecían el derrumbe de la economía”, señaló, al recordar que Occidente esperaba una caída del 20 al 25 %.

El mandatario recordó que en marzo de 2022 “se lanzó un programa de apoyo a la economía rusa de un billón de rublos” (13.411 millones de dólares) y destacó que el rublo no solo logró estabilizarse de la caída de principios de año pasado, sino que recuperó su valor y es más usado en las transacciones internacionales.

“La participación del rublo ruso en nuestras transacciones internacionales se duplicó en relación a diciembre de 2021 y constituye la tercera parte del total. Junto a las divisas de los países amistosos ya es más de la mitad”, dijo.

‘Nadie ataca a Rusia’

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que “nadie está atacando a Rusia” y lamentó que el presidente ruso, Vladímir Putin, “se esté preparando para más guerra” un año después de haber iniciado la invasión de Ucrania.

“Nadie está atacando a Rusia. Vladímir Putin es el agresor, Ucrania es la víctima de la agresión”, aseguró Stoltenberg en una declaración a la prensa junto al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-