-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Van 137 mil 800 autos chocolate regularizados en Sonora: gobernador Durazo

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora cuenta con 137 mil 800 vehículos usados regularizados provenientes del extranjero y el estado ha recibido 133 millones de pesos para ello, informó el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo.

El mandatario detalló durante la mañanera que 5 regiones concentran la mayor cantidad de estos autos: en Hermosillo se cuenta con 37 mil 702, Nogales 19 mil, San Luis Río Colorado 13 mil, Cajeme 13 mil y Agua Prieta 10 mil.

Asimismo, explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó a la entidad 347 millones 770 mil pesos, de los cuales han sido entregados 139 millones 108 mil pesos.

“Nos ha cubierto el registro de vehículos hasta el mes de octubre (2022)”, declaró.

Sin embargo, aclaró aún falta cubrir los meses de noviembre, diciembre de 2022, así como enero del año en curso. Cuando esta cantidad arribe, será transferida a los municipio, apuntó.

A finales de diciembre, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que el programa de regularización de vehículos usados provenientes del extranjero se extendería tres meses más, para concluir el 31 de marzo.

La funcionaria detalló que al 28 de diciembre del año pasado, se habían regularizado más de un millón 47 mil unidades de este tipo en el país.

Originalmente, estaba contemplado que el programa concluiría el pasado 20 de septiembre. Sin embargo, en dicho mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador amplió el plazo.

Esta decisión fue criticada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), quien aseguró que se trata de unidades de contrabando que entran al país por parte de la delincuencia organizada.

De acuerdo con la organización, el decreto “regularizará más unidades extranjeras de desecho internadas ilegalmente en México”. Asimismo, afirmó que se regularizarán e importarán más vehículos extranjeros que nuevos: hasta un millón 200 usados contra un millón 70 mil nuevos.

La AMDA ha acusado en diversas ocasiones que el programa ayuda a ampliar la corrupción, porque participa el crimen organizado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...
-Anuncio-