-Anuncio-
martes, marzo 18, 2025

Proteo murió a causa del frío extremo en Turquía y no por derrumbe, revela entrenador

Noticias México

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Detienen a expresidenta municipal en Oaxaca por tráfico de concesiones en trasporte público

La Fiscalía de Oaxaca dio a conocer la detención de Vilma “N”, quien fuera presidenta municipal de Santa María...

Suspenden temporalmente pagos de la Pensión del Bienestar este 17 de marzo

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con...
-Anuncio-

No se conocían con claridad las causas de su fallecimiento. Sin embargo, en las últimas horas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la que pertenecía el animal, así como su entrenador Carlos Villeda Márquez, arrojaron luz sobre las circunstancias del deceso del perrito.

De acuerdo con la Sedena, ‘Proteo’ murió el pasado viernes 10 de febrero a las 16:45 horas, debido a las condiciones climatológicas de Turquía, que enfrenta una fuerte ola de frío invernal.

Así lo dio a conocer el diario El Universal, que detalló que el último trabajo del perrito fue apoyar en el rescate con vida de un menor de edad y en la recuperación de 14 cuerpos.

“La causa de su muerte de este connotado compañero, se debió a las condiciones climatológicas prevalecientes en ese país; sin embargo, su vida será recordada como el héroe que fue reafirmando que el mejor amigo del hombre es y será un can, quien ofrenda su propia vida por salvaguardar al ser humano, señaló la institución.

Por su parte, Carlos Villeda, su compañero humano desde que el animal tenía cuatro meses, coincidió en una entrevista con el Canal 6 de Multimedios que el “clima extremo” fue lo que derivó en la muerte del can.

“Me siento muy orgulloso de mi can, especialmente que sea reconocido como un gran perro. Y no nada más me siento orgulloso de él, sino de todos los que han venido aquí y están cumpliendo con su trabajo, quisiera que así sean reconocidos”, señaló el soldado durante la entrevista.

‘Proteo’, de raza pastor alemán, nació el 16 de junio de 2013 y formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, localizada en el Campo Militar Número 1-A, de la Ciudad de México. Tenía 9 años y 7 meses de edad en el momento de su fallecimiento.

El periódico señala que el perro fue enviado a Turquía debido a su “alto grado de adiestramiento alcanzado y su experiencia en actividades de búsqueda y rescate de personas”.

Había participado en 2015 en una misión de ayuda humanitaria a Guatemala por un deslizamiento de tierra; también fue enviado a Ecuador en 2016 para ayudar las víctimas del sismo de magnitud 7.8 que azotó ese país en ese año.

En 2017, ‘Proteo’ participó en las labores de rescate tras los deslaves registrados en Chiapas en septiembre. Unos días después, formó parte del equipo de búsqueda y rescate tras el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México.

En 2021 participó en las tareas tras el sismo de Haití y el año pasado prestó ayuda a la ciudad de Oaxaca, debido a los daños provocados por el huracán ‘Agatha’.

Además, ‘Proteo’ recibió entrenamiento para cuidar y proteger a personas, así como en materia de reconocimiento de explosivos y drogas.

El pasado 11 de febrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a donde pertenecía el can, así como de la Secretaría de Marina (Semar) y Cruz Roja, así como el resto de los caninos mexicanos que forman parte de la delegación mexicana, realizaron una ceremonia para recordar a su compañero.

La breve ceremonia incluyó un pase de lista, así como emotivas palabras de agradecimiento por las tareas desempeñadas por el canino entrenado para tareas de rescate.

“Hoy nos reunimos para dar agradecimiento a Proteo, perro de servicio de búsqueda y rescate del Ejército mexicano que por desgracia falleció en esta misión. Estamos conscientes de todo su esfuerzo y todo su sacrificio y queremos agradecerle con esta breve ceremonia sus servicios”, señaló un rescatista de la Cruz Roja durante el acto, en un video que fue compartido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Tras el pase de lista, un elemento de la Semar hizo sonar el silbato de mando de ‘Proteo’, luego hubo un minuto de silencio y al final con aplausos terminó el emotivo homenaje.

“Tuvimos ese deceso, estamos tristones con esa noticia. Nos lo avisó la Secretaría de la Defensa, le hicieron su ceremonia y pues era parte del equipo, una parte importante, un elemento nuestro. Entonces, sí nos dolió mucho”, dijo Ebrard, quien recordó las duras condiciones del trabajo de los rescatistas, por las bajas temperaturas y el que lleven varios días en la labor.

“Puso muy en alto el nombre de México”, finalizó el funcionario, durante una breve entrevista con medios de comunicación.

Otro video, difundido en Facebook, también da cuenta de la ceremonia de despedida del perrito rescatista mexicano, donde se hizo la entrega del silbato de mando de la Cruz Roja a la Sedena.

La madrugada del domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la muerte de ‘Proteo’, perro rescatista mexicano, durante su  estancia en Turquía, donde viajó para participar en las labores de rescate de las personas atrapadas tras los sismos que azotaron a ese país y a Siria el lunes de la semana pasada.

En un video de TikTok, los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea de México lamentaron la muerte de su compañero y fiel amigo ‘Proteo’.

“Has cumplido la misión, ¡gracias por tu heroica labor!”, señala el mensaje de la Sedena.

“Quiero decirte que me siento orgulloso de ti, porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador que nunca te diste por vencido. Ahora solo me queda agradecerte por haberme traído”, dice en el video el soldado Villeda, rescatista del Ejército mexicano y compañero humano de ‘Proteo’.

“Lamentablemente no vas a poder llegar conmigo, siempre te estaré recordando. Todo México espero que siempre te recuerde, que nunca te olvide. Algún día nos volveremos a ver”, señala.

‘Proteo’ viajó a Turquía junto con sus compañeros de la Sedena “Territorio”, “Simba”, “Barato”, “Balanceo”, “Bureta”, “Biósfera”, “Tardío”, “Kiara” y “Teología”, pertenecientes al cuerpo de perros rescatistas militares.

En su cuenta de Twitter, la Sedena publicó una esquela en la que dio las gracias a ‘Proteo’ por su ‘herorica labor’ y por haber cumplido su misión como perro rescatista del Ejército mexicano en la delegación de nuestro país de búsqueda y rescate.

“Balam”, “Orly”, “Rex”, “July” y “Ecko” son otros perros rescatistas mexicanos que han viajado a Turquía para participar en las tareas de rescate.

Parte de estos perros pertenecen al equipo de la Cruz Roja Mexicana de Puebla y Querétaro, así como de la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar).

Por parte de la Cruz Roja de Puebla viajaron sus perros “July” y “Rex” en acompañamiento de cuatro rescatistas del grupo “Urban Search and Rescue” (USAR, por sus siglas en inglés), que fueron convocados como parte del Grupo Nacional de Apoyo.

De esta manera, Anneth López, Daniel Hernández, Miguel Ángel Martínez, Alberto Peña y los perros viajaron como parte del equipo de ayuda de México a las zonas afectadas por los sismos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, compartió en su cuenta de Twitter dos videos en los que se puede vera a la rescatista poblana Anneth Villafaña y a “July”, de 8 años, así como a Ángel Daniel Hernández y a “Rex”.

Además, el canciller difundió imágenes de los perros rescatistas “Ecko” y “Timba”, que forman parte de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), respectivamente.

Se sabe, por otra parte, que “Balam” y “Orly” son integrantes de la Cruz Roja en Querétaro y son perros con una gran experiencia en labores de rescate, en las que han participado desde hace varios años.

De hecho, este sábado “Balam” logró salvar a una persona en Turquía. En Twitter, la Cruz Roja Mexicana presumió el momento exacto en que el perrito ‘Border collie’ acude a una estructura colapsada y comienza a ladrar sin detenerse al ubicar a la persona.

Otro detalle que conmovió es que los elementos de la Semar que viajaron a Turquía lucieron playeras en las que aparece la cara de “Frida”, la perra rescatista que falleció en noviembre de 2022 y que durante su vida participó en la localización de 55 personas, 12 con vida y 43 sin signos vitales.

“Frida” se volvió popular en 2017 luego de participar en las labores de rescate en inmuebles derrumbados a causa del terremoto de magnitud 7.1 que sacudió al país en septiembre de ese año.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafaela Rodríguez Sanders, la heroína de Etchojoa

No sólo el 14 de marzo, ni el 10 ni el 15 de mayo debemos recordarla. Mientras no muera...

Aplazan juicio de Luigi Mangione hasta abril, por su caso de homicidio al ejecutivo, Brian Thompson en Nueva York

La jueza Katharine Parker pospuso este lunes y hasta abril la audiencia en contra de Luigi Mangione, acusado de...

Infonavit anuncia cambios en sus créditos para beneficiarios: ¿Cuáles son? Esto sabemos

Desde el comienzo del mes de marzo, Infonavit realizó un cambio bastante significativo en uno de los tipos de...

Accidente aéreo en Honduras: Avioneta cae al mar y mueren 6 personas tras despegar

Al menos seis personas murieron este lunes en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Policías apoyan a mujer tras reportar camioneta blanca sospechosa en zona comercial de Cajeme

Una mujer vivió momentos de tensión al sentirse insegura ante la presencia de una camioneta blanca en vía pública...
-Anuncio-