-Anuncio-
miércoles, marzo 26, 2025

Congreso de CDMX aprueba licencia de trabajo para mujeres que presenten dolores extremos en la menstruación

Noticias México

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...

Tres platos de México, entre las mejores 100 comidas del mundo en 2025, según Taste Atlas

Taste Atlas reconoció las 100 mejores comidas del mundo en el periodo 2024-25, donde tres son de México. La mejor...

Polémica en Jalisco: Declaran patrimonio cultural a iglesia de ‘La Luz del Mundo’; su líder sigue preso por abuso de menores

El estado de Jalisco vuelve a estar dentro de la polémica, después de que el gobierno de la entidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de febrero (SinEmbargo).- El Congreso de la Ciudad de México (CdMx) ha aprobado una iniciativa laboral que permite la licencia de trabajo de hasta por dos días al mes y con goce de sueldo para aquellas mujeres y personas menstruantes que presentes dolores extremos.

Con 45 votos a favor, la modificación propuesta por la Diputada morenista Alicia Medina contempla cambios en la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para garantizar la aplicación de dicha licencia sin importar el sector en que las personas afectadas laboren.

“Es momento de que aspectos relacionados con la menstruación dejen de ser un tema tabú y que las personas que menstrúan puedan vivir ese periodo como un proceso natural en lugar de vivirlo como una condena, con el temor de ser tachadas de débiles si requieren ayuda”, comentó en el Congreso capitalino.

La congresista de la CdMx detalló que aquellas mujeres y personas menstruantes que sean diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante, deberán de presentar un certificado médico expedido por una persona especialista en ginecología para acreditar el padecimiento y, en consecuencia, la licencia de trabajo.

Dentro de dicha normativa se contempla también la prohibición a los patrones para despedir o coaccionar a cualquier empleada de forma directa o indirectamente por razones de género o por ser diagnosticada con dicha incapacidad.

Asimismo, también planteó la propuesta de otorgar la licencia de un día al año con goce de sueldo a todas las mujeres y personas menstruantes para que puedan acudir a realizarse sus estudios ginecológicos como la mastografía y papanicolau con el fin de prevenir su salud.

En conjunto con lo anterior, también se propuso una licencia laboral de medio día para aquellos hombres que deban de acudir a realizarse su examen de antígenos prostático.

La Guía de Referencia Rápida para el Diagnóstico y Tratamiento de Dismenorrea en el primer, segundo y tercer nivel de atención, realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), define a la dismenorrea como “el dolor durante la menstruación de tipo cólico en la porción inferior del abdomen presente durante al menos tres ciclos menstruales”.

La dismenorrea se clasifica en primaria y secundaria, la primera siendo entendida como aquel dolor menstrual “sin patología pélvica con un inicio en los primeros seis meses después de la menarca [primer periodo menstrual]”.

En cambio, la dismenorrea secundaria es el dolor menstrual asociado a una patología subyacente — ginecológicas como endometriosis, miomas, Síndromes adherencial y congestión pélvica, por mencionar algunos ejemplos; y no ginecológicas como gastrointestinales, psicológicas, musculo esqueléticas, entre otras— y su inicio puede ser años después de la menarca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamarque supervisa avances de pavimentación y rehabilitación de alberca olímpica en Cajeme con una inversión de 3.5 mdp

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, supervisó la obra de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria de la...

Atletismo femenil tendrá prueba genética de género de manera obligatoria, anuncia WA

Después de varios meses de especulaciones, la Federación Mundial de Atletismo (WA) dio a conocer este martes la obligatoriedad,...

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...

Detienen a menor por lanzar piedra y dañar patrulla fuera de Secundaria 6 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por lanzar una piedra y provocar daños a una unidad de la Policía de Hermosillo, además de...

Menores intentan asaltar a párroco de Capilla del Cármen en Hermosillo; policía los detiene

Hermosillo, Sonora.- Por intentar asaltar al párroco de la Iglesia del Carmen en Hermosillo fueron detenidos tres menores de...
-Anuncio-