-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Llegará a México grupo de 61 médicos cubanos para sumarse a prestación de servicios

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de 61 médicos cubanos viajó este viernes a México donde se sumarán a los más de 500 que ya prestan servicios en ese país como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos, informaron medios estatales.

Esta es la brigada de especialistas de alta calificación, la número 11 que prestará asistencia médica en México, refirió en el acto de despedida el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la isla, el doctor Santiago Badía González.

“Ellos son el cimiento de una cooperación que se augura fuerte, duradera y sincera”, afirmó el sindicalista citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los médicos cubanos están integrados a un plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar.

Este último grupo llegará al país en vísperas de la visita que realizará este sábado el presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la ciudad de Campeche, invitado por su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo suscrito en mayo del año pasado durante la visita oficial de López Obrador a La Habana, contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.

Ese convenio que entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.

La presencia de centenares de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia de covid-19 despertó en 2020 controversia en el país por sus costos y por las actividades que realizaban.

López Obrador ha afirmado que sí existen vacantes en el IMSS y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.

La organización Prisoners Defenders ha criticado los acuerdos de salud y las condiciones de los profesionales cubanos que integran las misiones médicas en el exterior. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a la federación un trato especial para Sonora, luego...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-