-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Diputados de Sonora socializan iniciativa en materia de seguridad pública

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Para socializar a través del ejercicio del Parlamento Abierto la iniciativa presentada por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que contiene el Decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora, se reunieron diputadas, diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana y autoridades de la materia, con especialistas, académicos, estudiantes y público en general.

La diputada Paloma Terán Villalobos, presidenta de la citada Comisión, destacó que la propuesta viene a transformar y complementar el tema de seguridad en el estado, ello agregó, si un elemento de seguridad bien capacitado es un elemento con identidad estatal y excelencia y eso, sumado al bienestar por medio de justicia social y la prevención del delito.

“Uno de los principales objetivos que contempla nuestro estado es controlar los índices delictivos por medio de acciones preventivas por parte de los agentes policiales y sus instituciones, para estar a la altura de la circunstancia en materia de capacitación y profesionalismo para combatir el crimen y la inseguridad de la mejor manera”, externó.

Acompañada por las diputadas Karina Teresita Zárate Félix, Claudia Zulema Bours Corral, Griselda Ilián López Martínez, Beatriz Cota Ponce y los diputados Ernesto De Lucas Hopkins, Jorge Eugenio Ruso Salido, Ricardo Lugo Moreno y José Rafael Ramírez Morales, la diputada Terán Villalobos destacó la importancia de mejorar las instituciones de instrucción, formación, actualización y preparación de los elementos policiales para elevar a nivel de universidad al Instituto Superior de Seguridad Pública.

La iniciativa establece, explicó, la participación ciudadana en la formulación y creación de políticas públicas en la materia; exámenes de control y confianza; la armonización de marco jurídico administrativo local y federal; la prevención en materia de violencia familiar y de género; así como un marco jurídico para dotar de un correcto funcionamiento a la universidad en mención.

María Dolores Del Río Sánchez, Secretaria de Seguridad Pública, expuso que hay líneas de fortalecimiento en la iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo, a fin de mejorar la seguridad pública mediante cambios de fondo desde las instituciones y la mejora continua de los elementos de la fuerza policial.

“La única manera de garantizar que quienes estén a cargo de la seguridad pública, esas personas que están en la calle cuidándonos, exponiendo sus vidas por cada uno de nosotros, también tengan la posibilidad de tener una carrera profesional que les avale su desempeño, acción que contribuirá de buena manera a la profesionalización de la carrera policial”, exteriorizó.

Del Río Sánchez presentó datos referentes la incidencia delictiva por entidad federativa; en relación a delitos por cada 100 mil habitantes; estadísticas sobre los reportes a la línea de emergencia 9-1-1 y su comportamiento mensual del año 2018 al 2022; entre otros aspectos que durante este primer año han ido a la baja por acciones concretas que se establecen de manera coordinada entre las autoridades del ramo.

Durante la consulta pública los asistentes cuestionaron sobre la oferta educativa que ofrecerá la universidad; los costos; las oportunidades del campo laboral; oportunidades de acceso a becas; la especialización de los elementos de los cuerpos policiacos; posgrados en materia de seguridad, entre otros temas.

Al evento asistieron también Elioth Romero Grijalva, director general del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, ISSPE; Zulema Guadalupe Boneo Silva, coordinadora de Vinculación y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-