-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Denisse, Gladys y Matías ganan Premio Estatal de la Juventud 2022 con proyectos para rescatar etnias Mayo, Pápago y por labor ambiental

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- La Danza del Venado forma parte de la vida de Denisse Daniela Bacasegua Atondo, integrante de la tribu Mayo establecida en el municipio de Huatabampo, sin embargo, la joven yoreme de 17 años, ha sufrido discriminación por realizar este baile solo por el hecho de ser mujer.

Denisse Daniela recientemente ganó la categoría “Fortalecimiento a la Cultura Indígena” del Premio Estatal de la Juventud 2022 y recibió un premio de 100 mil pesos por parte del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), para que continúe preservando las tradiciones de su comunidad indígena.

Con este logro, uno de los propósitos de Bacasegua Atondo es impulsar a las y los jóvenes indígenas a seguir involucrándose en su cultura, pues está en peligro de extinción y no muchas personas se atreven a integrarse en ella.

“Desde muy pequeña empecé danzando venado y no es muy común ver a las mujeres danzando venado, soy hablante de mi lengua, soy fiestera que se conoce como personas que hacen rituales y son personas que rinden tributo a Dios de diferentes maneras, ya sea danzando o haciendo diferentes cosas. Ver a una mujer bailando no es muy común, lo miran mal, creen que es una falta de respeto.

Yo decidí venir para que se dieran cuenta que el amor por nuestras raíces no tiene género, no necesitas ser hombre o mujer para danzar, más que nada fue eso, yo vine a romper expectativas que ellos creían que no iba a poder lograr, me siento muy orgullosa de estar aquí, espero que muchos jóvenes se involucren y sepan que sus sueños se puedan hacer realidad”, expresó la joven yoreme.

“Juntos por Cajeme”

Gladys Montoya Ramírez, de 19 años, representante de “Juntos por Cajeme”, ganó la categoría Protección al Medio Ambiente, gracias a su labor en rescatar alrededor de 30 espacios públicos de Ciudad Obregón, pues con ello pretende motivar a la sociedad a cuidar el planeta.

Montoya Ramírez explicó que en la agrupación participan más de 40 jóvenes, quienes al llevar a cabo diversas actividades medioambientales en distintas zonas, buscan “devolverle a la tierra lo que le hemos quitado y dejarla respirar”.

“Este tipo de actividades nos brinda un sentido de pertenencia de yo arregle esto, yo planté estos árboles, es un sentimiento de protección hacia ellos y nos permite expresarnos completamente para protegerlos y no dejar que nadie los dañe.

En los parques que rehabilitamos quitamos maleza, plantamos árboles, recuperamos los parques pintando los columpios, dándole de vuelta la vida para que la comunidad pueda volver a usarlos”, detalló la joven ambientalista.

Gladys añadió que el proyecto “Juntos por Cajeme” se pretende ampliar a otras regiones del estado, para seguir impulsando a las y los jóvenes de toda la entidad a cuidar el medio ambiente.

Rescatando la lengua pápago

Matías Valenzuela, de 30 años, es integrante de la etnia pápago, radica en Caborca y ganó la categoría de “Fortalecimiento a la Cultura Indígena”, al tratar de preservar su lengua que está en peligro de extinción.

“Soy el más joven de los hablantes y aparte soy cantante y mi proyecto es sobre la lengua, trato de rescatar la lengua porque soy el último que queda que habla la lengua, la mayoría que queda que están ahorita tienen más 50 años, la lengua de nosotros está en peligro de extinción.

La importancia de preservar estas tradiciones… si pierdes la lengua se va a perder la cultura, ya que la lengua y la cultura van en conjunto y es muy importante, porque si sabes de cultura y no sabes de la lengua, hay muchas cosas que no se podrán entender o comprender”, abundó Matías Valenzuela.

Este viernes 10 de febrero, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, se reunió en el Salón Gobernadores con jóvenes ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2022, a quienes alentó a continuar en sus proyectos para ser una mejor sociedad.

“Reconocer las voces y el talento de las y los jóvenes sonorenses que ustedes representan en muy distintos ámbitos, en esta ocasión participaron 483 jóvenes sonorenses buscaron el premio, (72 de ellos fueron finalistas y 24 ganadores), es una maravilla aunque no lo hayan ganado, el solo hecho de tener la iniciativa de postularse para ganar un premio y realizar el esfuerzo de presentar un trabajo es una maravilla”, expresó el mandatario estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan camión urbano y automóvil al norte de Hermosillo: uno de los conductores no respetó semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil particular al norte de Hermosillo, luego de que uno de...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

Giran órdenes de captura contra asesinos de agricultor en Rayón, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ya se tienen las órdenes de aprehensión para los responsables de dar muerte a un hombre con...

Citarán a declarar a policías por caso de mujer que murió tras ser atropellada en San Carlos por conductor que se fugó: Fiscalía

Para esclarecer los hechos donde una mujer murió tras ser atropellada en San Carlos por un conductor que se...

Capturan a otro ‘machetero’ del Cerro de la Campana; lo detuvieron al pagar con dólares falsos en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se informara la detención de tres hombres y una mujer por pagar con dólares...
-Anuncio-