-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Presentan iniciativa para que migrantes en EEUU puedan adquirir casa en México

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de que migrantes en Estados Unidos puedan comprar casas, la Comisión de Vivienda y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dictaminará una reforma a la ley que busca que este sector se pueda inscribir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La medida pretende facilitar que las personas en EU puedan ser sujetos de crédito del Instituto, “así como se hizo con el seguro social”, explicó este jueves Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La iniciativa es impulsada en conjunto con Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta se reformarían la Ley de Seguridad Social y la Ley Federal del Trabajo, así como la Ley del Infonavit.

Carlos Martínez Velázquez añadió que a partir de 2019 se estableció el programa Infonavit Sin Fronteras, el cual permite a migrantes en Estados Unidos depositar el crédito a sus familiares, mientras que el Instituto absorbe las comisiones de las remesadoras.

En los últimos 4 años, dicho programa ha recibido alrededor de $492 millones de pesos por concepto de pago de 10 mil créditos.

El pasado 1 de febrero, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que la economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, lo que implica un aumento del 13.4% respecto a 2021.

El monto de remesas entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, según precisó el banco central en su reporte.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.

De acuerdo con los datos del mandatario, en el país vecino del norte hay 38 millones de mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-