-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Presentan iniciativa para que migrantes en EEUU puedan adquirir casa en México

Noticias México

CJNG ofreció hasta 2 MDP a jóvenes para asesinar a Carlos Manzo; así se orquestó el crimen según Fiscalía

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos a quien “se aviente el tiro” de asesinar...

J Balvin anuncia gira en México: ¿Cuándo y dónde se presentará?

J Balvin cerró con broche de oro la edición 2025 del Flow Fest, consolidándose como una de las figuras...

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de que migrantes en Estados Unidos puedan comprar casas, la Comisión de Vivienda y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dictaminará una reforma a la ley que busca que este sector se pueda inscribir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La medida pretende facilitar que las personas en EU puedan ser sujetos de crédito del Instituto, “así como se hizo con el seguro social”, explicó este jueves Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La iniciativa es impulsada en conjunto con Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta se reformarían la Ley de Seguridad Social y la Ley Federal del Trabajo, así como la Ley del Infonavit.

Carlos Martínez Velázquez añadió que a partir de 2019 se estableció el programa Infonavit Sin Fronteras, el cual permite a migrantes en Estados Unidos depositar el crédito a sus familiares, mientras que el Instituto absorbe las comisiones de las remesadoras.

En los últimos 4 años, dicho programa ha recibido alrededor de $492 millones de pesos por concepto de pago de 10 mil créditos.

El pasado 1 de febrero, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que la economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, lo que implica un aumento del 13.4% respecto a 2021.

El monto de remesas entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, según precisó el banco central en su reporte.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.

De acuerdo con los datos del mandatario, en el país vecino del norte hay 38 millones de mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...

Estudiantes de Cecyte Sonora representarán a México en concurso de ciencia y tecnología con proyecto Astrobot 2.0 en Ecuador

Hermosillo, Sonora.- Samantha Arreola Torres y Sergio Felipe Lagunas Coria, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del...

‘Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo’, asegura Sheinbaum sobre bloqueos carreteros de agricultores y transportistas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que los bloqueos carreteros realizados por agricultores y transportistas, quienes exigen precios...

Sheinbaum llama a movilización el 6 de diciembre en CDMX para ‘celebrar’ siete años de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó esta mañana a una movilización nacional para el próximo 6 de diciembre en la...

Sheinbaum advierte que ingreso de Perú a Embajada de México sería “violación grave”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada...
-Anuncio-