-Anuncio-
jueves, marzo 20, 2025

Estados Unidos exige a México explicación científica para prohibir maíz transgénico

Noticias México

‘No creo que sea mi talón de Aquiles’: Sheinbaum descarta que caso Teuchitlán afecte su gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la revelación de un centro de adriestamiento y presunto campo...

Negarán trámites como INE, pasaporte y licencia de conducir a deudores alimentarios en Colima

Una nueva disposición entró en vigor en el estado de Colima, la cual impedirá a deudores alimentarios a poder...

Detienen a ‘El Meño’, líder de plaza del CJNG al sur de Jalisco, tras operativo de Fuerzas Armadas

Elementos de Guardia Nacional realizaron un operativo en el poblado denominado como Lo Arado, donde lograron la detención de...
-Anuncio-

El nuevo jefe de comercio agrícola de Estados Unidos le dio a México hasta el 14 de febrero para dar la explicación científica detrás de la planeada prohibición al maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato.

Doug McKalip, el nuevo negociador jefe de comercio agrícola de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés), dijo a Reuters que la respuesta de México ayudará a la agencia a decidir los próximos pasos en su búsqueda por resolver una larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México.

Esto podría incluir una escalada de la disputa al mecanismo de solución de controversias en el marco del Acuerdo Comercial de América del Norte (TMEC), agregó.

El desacuerdo amenaza con interrumpir el comercio de miles de millones de dólares en maíz entre Estados Unidos y México.

La petición de Estados Unidos se produjo en una carta enviada por USTR el 30 de enero a la Secretaría de Economía de México en la que se solicitaban pruebas científicas de las prohibiciones y evaluaciones de riesgo que respalden las decisiones, que son obligatorias en virtud del acuerdo comercial iniciado en 2020.

México “rechazó 14 muestras distintas de productos agrícolas que se le presentaron y no aportaron ninguna justificación”, declaró McKalip a Reuters.

“Queremos asegurarnos de que hagan la ciencia, muestren su trabajo y tomen decisiones basadas en evaluaciones de riesgo”.

La solicitud de Estados Unidos se produce pocos días después de que McKalip y otros funcionarios de USTR se reunieran con funcionarios mexicanos y expresaran su preocupación por su enfoque biotecnológico, advirtiendo que podrían tomar medidas formales para reforzar los derechos comerciales bajo el TMEC.

La carta marca un paso en esta dirección; otros pasos incluyen buscar consultas formales sobre la disputa o solicitar un panel de solución de controversias para determinar si las políticas de México violan el acuerdo comercial.

“Estamos muy centrados en esto. Es una gran prioridad para esta administración”, afirmó McKalip. (Reuters)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ANORA, la mujer bonita ganadora del Oscar & about the missunderstood cinderella story

Si se pudiera describir en una palabra, a la edición número 97 de los premios Oscar, sería definitivamente: impredecible. Y...

Destapa FGR fallas en caso Teuchitlán en Jalisco

@elalbertomedina Las fallas en caso Teuchitlan, #Jalisco #fyp #noticias #seguridad #Sinaloa #Sonora #México #Sheinbaum #madresbuscadoras ♬...

Estudiantes de Unison crean un biodigestor, un contenedor que transforma heces de perro en gas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de Unison crearon un biodigestor que convierte el excremento de perro en gas; este proyecto es...

Preocupa a ciudadanos hallazgo de cabeza humana en Hermosillo: no recuerdan haber visto algo así en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras el hallazgo de una cabeza humana en una hielera al oriente de Hermosillo, ciudadanos se muestran...
-Anuncio-