-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

Estados Unidos exige a México explicación científica para prohibir maíz transgénico

Noticias México

Buque Cuauhtémoc no recibió apoyo de remolcador pese a condiciones adversas: Schumer

El senador estadounidense Chuck Schumer, declaró este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que sufrió un accidente el...

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo jefe de comercio agrícola de Estados Unidos le dio a México hasta el 14 de febrero para dar la explicación científica detrás de la planeada prohibición al maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato.

Doug McKalip, el nuevo negociador jefe de comercio agrícola de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés), dijo a Reuters que la respuesta de México ayudará a la agencia a decidir los próximos pasos en su búsqueda por resolver una larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México.

Esto podría incluir una escalada de la disputa al mecanismo de solución de controversias en el marco del Acuerdo Comercial de América del Norte (TMEC), agregó.

El desacuerdo amenaza con interrumpir el comercio de miles de millones de dólares en maíz entre Estados Unidos y México.

La petición de Estados Unidos se produjo en una carta enviada por USTR el 30 de enero a la Secretaría de Economía de México en la que se solicitaban pruebas científicas de las prohibiciones y evaluaciones de riesgo que respalden las decisiones, que son obligatorias en virtud del acuerdo comercial iniciado en 2020.

México “rechazó 14 muestras distintas de productos agrícolas que se le presentaron y no aportaron ninguna justificación”, declaró McKalip a Reuters.

“Queremos asegurarnos de que hagan la ciencia, muestren su trabajo y tomen decisiones basadas en evaluaciones de riesgo”.

La solicitud de Estados Unidos se produce pocos días después de que McKalip y otros funcionarios de USTR se reunieran con funcionarios mexicanos y expresaran su preocupación por su enfoque biotecnológico, advirtiendo que podrían tomar medidas formales para reforzar los derechos comerciales bajo el TMEC.

La carta marca un paso en esta dirección; otros pasos incluyen buscar consultas formales sobre la disputa o solicitar un panel de solución de controversias para determinar si las políticas de México violan el acuerdo comercial.

“Estamos muy centrados en esto. Es una gran prioridad para esta administración”, afirmó McKalip. (Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...

Alfonso Durazo impulsa obras clave para transformar Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar los servicios públicos, fortalecer el tejido social y rescatar espacios históricos y...

Pide INAH al Ayuntamiento terminar ‘solo obras provisionales’ en bulevar Hidalgo para seguridad de ciudadanos por Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por seguridad de los visitantes y ciudadanos que acudan a las Fiestas del Pitic de este 2025...

Abren celdas de castigo de antigua penitenciaría en Museo Regional de Sonora; acuden decenas de visitantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Decenas de personas se dieron cita este domingo 18 de mayo en el Museo Regional de Sonora,...
-Anuncio-