-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

En la Unison no hay grupos de poder, son apreciaciones, asegura rectora ante propuesta de reforma a la Ley 4

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la Universidad de Sonora (Unison) no hay grupos de poder, son apreciaciones, señaló la rectora de la institución educativa, María Rita Plancarte Martínez, ante la actual propuesta de reforma Ley Orgánica 4.

Recientemente, el Congreso del Estado de Sonora recibió una propuesta de modificación a la Ley de la escuela, que propone entre otras cuestiones una mayor participación de la comunidad estudiantil en la toma de decisiones que afectan directamente a la casa de estudios.

“La democracia no es monopolio de nadie, nosotros somos democráticos por naturaleza, los universitarios, y creemos que la expresión de apoyo a un proyecto u otro forma parte de la vida universitaria.

En cuanto a la cuestión de los grupos, esas son apreciaciones que tienen que ver con ciertas narrativas que se crean y lo que yo les puedo asegurar es que en mi experiencia y en la de mis compañeros, somos un equipo de trabajo, no un grupo de poder”.

Agregó, “yo tengo 37 años en la universidad, he pasado por todos los puestos empujada siempre por mis compañeros, es una cuestión de narrativas que se hacen, qué pueden tener o no efecto”.

Plancarte Martínez comentó que la reforma a la Ley 4 de la Universidad de Sonora sí puede ser mejorada, siempre para el beneficio de los estudiantes, “nosotros mismos hemos pensado que puede ser modificada”, dijo.

Asimismo, aseguró que esta  promueve una mayor gobernanza solidaria y ciudadanía del estudiante al participar en las tomas de decisiones y además no afectará la calidad académica, pues solo garantiza la estructura interna para mantener la organización, gobernabilidad y administración de recursos.

En una consulta realizada por Proyecto Puente a estudiantes de la Unison, todos dijeron conocer poco o nada de la Ley Orgánica 4; ninguno compartió estar totalmente enterado con la actual o la posible reforma.

A través de panfletos o con altavoces, por ejemplo, el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) busca llegar a estudiantes para que conozcan más acerca de las decisiones que se toman al interior de la universidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-