-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

35 personas han muerto por meningitis en Durango, los contagios van a la baja: Salud

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Irasema Kondo, secretaria de Salud de Durango, tuvo una conversación con Javier Alatorre a través de la señal de El Heraldo Media Group para hablar sobre la atención de los enfermos con meningitis en la entidad. Informó que hasta el momento han muerto 35 pacientes, mientras que 79 han sido diagnosticado con esta enfermedad.

Esta enfermedad es complicada de tratar aseguró la funcionaria, que debido a que afecta de manera directa al sistema nervioso central, que además afectó a pacientes sanos y se da por un hongo al que cuesta mucho trabajo combatir por las características específicas de la especie que ha afectado a estas personas.

“Los hongos son oportunidades, crecen cuando hay una oportunidad, debido a que el sistema inmunológico no los ataca”, dijo.

Dijo que la hipótesis más fuerte relacionada con este caso es que se contagió a los pacientes por medio de la aplicación de anestesia. Este medicamento habría estado contaminado y se habría administrado a varias personas desde un mismo frasco.

Añadió que la Fiscalía es la encargada de seguir con las investigaciones, por lo que no se conoce aún el origen de los fármacos que podría haber afectado a los enfermos. Informó además que todas las muestras de estas fórmulas que fueron analizadas dieron como resultado que no estaban contaminadas con el hongo.

“La mayoría de ellas fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos en el mes de agosto”, dijo.

La especialista dio a conocer que la tendencia de contagios ha ido a la baja y que el periodo de desarrollo de síntomas ha sido diferente en cada caso.

Dijo que no se debe desconfiar de la aplicación de anestesia en la entidad, ya que se está realizando una revisión extensa en las clínicas para evitar que se replique la transmisión del virus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-