-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

López Obrador planea que terrenos de Fonatur sean en áreas naturales protegidas

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Dalila Escobar

Los terrenos en manos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se convertirán en áreas naturales protegidas para prevenir que en otros gobiernos se privaticen los terrenos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen porque además van a traer más hambre de dinero, van a regresar por sus fueros”, afirmó.

El mandatario adelantó que se trata de una decisión profunda porque todavía hay terrenos de aproximadamente 10 mil hectáreas en zonas como las Bahías de Huatulco, Quintana Roo, Playa Espíritu, en Sinaloa.

“Si las dejamos así y si regresan los de antes, toco madera, se las pueden robar. ¿Qué estoy pensando? Además no hay playas públicas, la gente no puede ir a las playas porque todo lo privatizaron. Estoy pensando que todos estos terrenos se conviertan en áreas naturales protegidas para prevenir”.

Consideró que el objetivo es proteger el patrimonio, porque fue un milagro que no acabaran con todo, aunque entregaron tierras, agua, minas, petróleo, ferrocarriles, empresas y bancos, entre otros bienes. 

“Todo eso que era de la nación lo empezaron a vender pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo afortunadamente. En el caso del petróleo entregaron como el 20 por ciento de toda la superficie donde se estima hay petróleo, porque fueron 110 contratos. No les dio tiempo de que se dieran  las llamadas rondas”, señaló.

También expuso que toda la Península de Yucatán ya la iban a entregar y en el caso de la minería entregaron el 60 por ciento de territorio nacional, que son 120 millones de hectáreas.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-