-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Remesas de migrantes mexicanos aumentan 13,4% en 2022

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

 El dinero que migrantes de México en EEUU envían a sus familias aumentó 13,4% en 2022, para un total de 58.500 millones de dólares en el año, informó el Banco de México.

La cifra es récord para las remesas, pero representa una reducción del crecimiento.

En 2021, las remesas aumentaron en un insólito 27,1% para un total de 51.600 millones en el año.

Los observadores dicen que la tasa menor de aumento podría deberse a la baja del crecimiento económico en Estados Unidos —donde trabajan la mayoría de los migrantes mexicanos, así como el aumento de la inflación y el fortalecimiento del peso mexicano.

Las remesas ya superan casi todas las demás fuentes de moneda extranjera del país, incluidos el turismo y la exportación de petróleo y la mayoría de los productos manufacturados.

México recibe más dinero de las remesas que cualquier otro país, salvo la India. Los migrantes indios envían a casa unos 100 mil millones de dólares anuales. Las remesas chinas se vieron afectadas por la pandemia de coronavirus.

Con todo, nadie se vuelve rico con las remesas en México; la suma promedio enviada por cada migrante fue de 391 dólares por pago, según el Banco de México.

BBVA Research dijo en un informe que las remesas a México han aumentado durante 31 meses consecutivos, una racha que comenzó en mayo de 2020 cuando la pandemia llegó al país.

“Para 2023 se estima que las remesas continuarán aumentando, pero a un ritmo más moderado, debido a un posible escenario en donde la economía mundial podría ralentizar su crecimiento”, dijo el banco.

Las remesas como porcentaje del PIB mexicano casi se han duplicado en la última década, de 2% en 2010 a 3,8% en 2020, según el gobierno. En ese decenio, el porcentaje de hogares en México que reciben remesas aumentó de 3,6% a 5,1%.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-