-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Remesas de migrantes mexicanos aumentan 13,4% en 2022

Noticias México

‘Pura mentira’, contesta Sheinbaum a exsecretario particular de Felipe Calderón por declaraciones en Fox News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó lo dicho por el exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, Roberto...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

 El dinero que migrantes de México en EEUU envían a sus familias aumentó 13,4% en 2022, para un total de 58.500 millones de dólares en el año, informó el Banco de México.

La cifra es récord para las remesas, pero representa una reducción del crecimiento.

En 2021, las remesas aumentaron en un insólito 27,1% para un total de 51.600 millones en el año.

Los observadores dicen que la tasa menor de aumento podría deberse a la baja del crecimiento económico en Estados Unidos —donde trabajan la mayoría de los migrantes mexicanos, así como el aumento de la inflación y el fortalecimiento del peso mexicano.

Las remesas ya superan casi todas las demás fuentes de moneda extranjera del país, incluidos el turismo y la exportación de petróleo y la mayoría de los productos manufacturados.

México recibe más dinero de las remesas que cualquier otro país, salvo la India. Los migrantes indios envían a casa unos 100 mil millones de dólares anuales. Las remesas chinas se vieron afectadas por la pandemia de coronavirus.

Con todo, nadie se vuelve rico con las remesas en México; la suma promedio enviada por cada migrante fue de 391 dólares por pago, según el Banco de México.

BBVA Research dijo en un informe que las remesas a México han aumentado durante 31 meses consecutivos, una racha que comenzó en mayo de 2020 cuando la pandemia llegó al país.

“Para 2023 se estima que las remesas continuarán aumentando, pero a un ritmo más moderado, debido a un posible escenario en donde la economía mundial podría ralentizar su crecimiento”, dijo el banco.

Las remesas como porcentaje del PIB mexicano casi se han duplicado en la última década, de 2% en 2010 a 3,8% en 2020, según el gobierno. En ese decenio, el porcentaje de hogares en México que reciben remesas aumentó de 3,6% a 5,1%.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 5 mil cartuchos de armas de fuego en Agua Prieta, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Cinco mil cartuchos de armas de fuego fueron asegurados en el Puente Internacional ubicado en el municipio...

Alcaldesa de Cananea se reúne con autoridades de Douglas, Arizona para impulsar proyectos fronterizos

La alcaldesa de Cananea, Esmeralda González, sostuvo un encuentro con el Mayor de Douglas, Arizona, José Grijalva, en el...

Durazo y Sheinbaum presentan inversión de más de 385 millones de pesos en apoyos para el campo en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas del sur de Sonora recibieron este jueves información sobre los apoyos que el Gobierno del...

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...
-Anuncio-