-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

García Luna estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa, dice excontador del grupo en juicio

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el quinto día de juicio contra Genaro García Luna, la fiscalía llamó como testigo a Israel Ávila, excontador del Cártel de Sinaloa, quien declaró que el exsecretario de Seguridad Pública estaba en la “nómina” del grupo delictivo.

De acuerdo con el testigo, entre 2006 y 2007 fue contador de la organización del Chapo Guzmán y dijo que una de sus funciones consistía en organizar los pagos de sobornos que se hacían a funcionarios, así como los gastos y detalles logísticos del envío de drogas, principalmente cocaína, a estados como Chicago, Nueva York y Atlanta, en Estados Unidos.

Cuando la fiscal les cuestionó a Ávila cómo podía asegurar que los pagos eran para García Luna, el testigo dijo que los identificaban por apodos.

“Aparecía como ‘el Tartamudo’ o la ‘Metralleta’ ya que así le decían al señor para ocultar su nombre. Se sabía que tenía problemas para hablar por lo que así le decían los hermanos Pineda Villa”, dijo el excontador del cártel.

Además, afirmó que los presuntos pagos hechos al exsecretario García Luna no los hacían directamente a él sino a través de Jesús “el Rey” Zambada quien presuntamente tenía relación directa con el exfuncionario.

“Lo más que los hermanos Pineda Villa aportaron a esos pagos fueron cinco millones de dólares, pero a veces dieron tres o en otros solo uno”, narró Ávila, quien también trabajó con los hermanos Alberto y Mario Pineda Villa, quienes a su vez colaboraban con el Cártel de los Beltrán Leyva.

Incluso relató que llegó a esta actividad tras dedicarse a la renta y venta de inmuebles en 2005, cuando una de sus propiedades fue incautada por estar relacionada con un homicidio.

Israel Ávila supuso que rentaba el inmueble a un agente de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), sin embargo confirmó después que en realidad la ocupaban integrantes de grupos delictivos.

“Ni tú ni nosotros trabajamos para Genaro García Luna. Genaro García Luna trabaja para nosotros”, dijo que fue la respuesta que le dio Mario Pineda Villa tras una reunión en Tequesquitengo, Morelos.

Sobornos a policías

El testigo también sostuvo en el juicio que, por órdenes de sus jefes, repartía sobornos mensuales de 500 mil dólares a Luis Ángel Cabeza de Vaca, quien fue secretario de Seguridad de Morelos entre 2006 y 2009 cuando fue detenido por presuntamente dar protección a grupos delictivos.

Ávila dijo que se esforzaban por pagarle a policías estatales y municipales para mantener el control del estado.

También recordó la historia del rompimiento entre los Beltran Leyva con el Chapo Guzmán y el Mayo Zambada, lo que provocó la separación y asesinato de los hermanos Pineda Villa

Incluso, declaró haber sido torturado en el 2009, cuando los líderes del cartel sospecharon que estaba colaborando con el gobierno estadounidense.

El excontador fue detenido en Texas en el 2012 y sentenciado a 15 años en una corte de Illinois; dijo que canceló su transferencia a México para cumplir su condena, con tal de estar presente en el juicio.

Este mismo martes, Raúl Arellano Aguilera, exagente de la Policía Federal declaró que comandantes que se reportaban con el exsecretario García Luna operaban para dejar pasar cargamentos de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la versión del exagente federal, durante su cargo, en 2007, en la terminal aérea se daban instrucciones para permitir el paso de droga, dinero y armas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-