-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

CFE sube tarifa de luz F1 un 7.1 por ciento anual

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este año 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual, lo que quiere decir que en tu próximo recibo verás un incremento en comparación con lo que pagabas en el 2022, esto aplica para las tarifas domésticas y es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se dan anualmente de acuerdo con la inflación.

Si bien el aumento a las tarifas ya inició por lo que en febrero se verá un incremento en el recibo que envía a los hogares la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La (CFE) anunció este incremento en las tarifas, lo que es considerable, pues es el primer aumento significativo desde enero del 2017. A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.945 pesos más. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Para febrero el aumento quedará de la siguiente manera:

El incremento en el servicio eléctrico es de algunos centavos, pero estos podría sumar varios pesos sobre todo si eres de comunidades donde se registran temperaturas superiores a 33 grados, pues es justo la tarifa 1F que aplica para el servicio doméstico es la que tendrá el aumento. Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

¿Cómo ahorrar en el recibo de luz?

Una manera eficaz de ahorrar en el recibo de luz es desconectar los aparatos electrodomésticos que no tengas en uso, así lo recomienda la Secretaría de Energía que explica que aunque los aparatos como televisión, computadoras, lavadoras, hornos o calefactores estén apagados siguen consumiendo energía por lo que se les llama vampiros energéticos y se recomienda desenchufarlos para evitar gastos extra e incrementos en el recibo de luz.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...

Riña entre dos menores en ITAMA provoca fuerte movilización de seguridad en Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policial se registró alrededor de las 12:00 horas...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...
-Anuncio-