-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Expolicía federal relata cómo le permitió a García Luna traficar drogas en el AICM

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesús Castillo de MVS Noticias

En el juicio a Genaro García Luna, en EEUU, el exoficial federal, Raúl Arellano Aguilera, acusó al exsecretario de Seguridad de permitir el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El exmando policial narró como elementos de la corporación desaparecían y después volvían felices, además que vio que el entonces jefe de aeropuertos de la Policía Federal, Oscar Moreno Villatoro, recibía una maleta con dólares.

Arellano compareció ante la Corte de Brooklyn como testigo en el juicio contra el extitular de la AFI y señaló que en el aeropuerto de la CDMX se introducía mercancía ilegal bajo la supervisión de autoridades policiales.

Aunque hasta el momento Raúl Arellano no ha mencionado vínculos directos con García Luna, indicó que en varias ocasiones Moreno se reunió en el AICM con altos mandos de dicha corporación para supuestamente recibir dinero.

En este sentido, relató que en 2007, el encargado del Aeropuerto de Toluca iba a entrar a la oficina de Moreno, pero chocó con un compañero y se le cayó una maleta repleta de dólares.

Indicó que cada dos semanas se daba una orden por radio identificada como ’45 por 35′, bajo la cual se suspendían las revisiones e inspecciones en el aeropuerto por determinado tiempo.

Esas indicaciones supuestamente coincidían con el arribo de vuelos provenientes de Sudamérica, así como con salidas hacia Europa y Estados Unidos.

Arellano también comentó que otra de las claves entre agentes especiales de la Policía Federal era la llegada o salida de “maletas con 79 y 40?. La primera hacía referencia a droga y la segunda a dinero.

Por su parte, la defensa de García Luna interrogó a Arellano sobre lo que pensaba del hecho de que el exfuncionario llegara a ocupar altos cargos de seguridad sin contar con una carrera policial y le preguntaron explícitamente si sentía “celos” por ello, pero el testigo lo negó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-