-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Trump inicia campaña y se burla del gobierno de AMLO por imponerle programa “Quédate en México”

Noticias México

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump inició su primer evento de campaña rumbo al 2024 y durante su discurso se burló del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El ex presidente estadounidense hizo referencia al programa “Quédate en México”, bajo el cual se obliga a migrantes y refugiados a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus peticiones de asilo.

El mitin fue en New Hampshire donde Trump presumió las presiones a las cuales sometió al gobierno mexicano cuando todavía estaba al frente de Estados Unidos. Lo hizo, según dijo, para que aceptara el programa creado en 2019.

Esta fue la amenaza de Trump

La advertencia fue aplicar aranceles a las importaciones mexicanas si no se cumplía con dos condiciones principales impuestas por Trump.

Estas eran aceptar el programa y usar a elementos de seguridad para detener a los migrantes quienes intentaban cruzar la frontera.

“Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que se hacen en México”, narró Trump.

Luego de escuchar esto, el representante mexicano quien podría tratarse de Marcelo Ebrard, llamó al presidente López Obrador quien anunció que aceptarían el programa.

Además cumplirían con destinar a miembros de las fuerzas de seguridad en labores de migración. Según Trump, la respuesta fue: “sería un honor darle 28 mil soldados y un honor mantener a todos en México”.

“Quédate en México” inició en enero de 2019 y después López Obrador destinó a elementos de la Guardia Nacional para frenar la migración, como parte de sus funciones.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...
-Anuncio-