-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Profeco revela cuáles son las peores marcas de llantas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de diferentes marcas de llantas para poder darle a conocer a los consumidores cuáles son las que obtuvieron peor calificación, ya que se trata de una de las piezas más importantes de un auto, puesto que adquirir un producto de mala calidad de ese tipo puede llegar a poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Las marcas que obtuvieron las peores calificaciones durante el análisis fueron las siguientes:

Chaoyang.

Compass Tires.

AKS Tires.

Goodride.

Westlake.

Telluride.

YKS.

Asimismo, la institución reveló algunos factores importantes que se deben tener en cuenta al momento de comprar llantas nuevas para el coche, más allá del precio, ya que la seguridad de las personas que se encuentren a bordo del vehículo se pone en riesgo, por tal motivo es indispensable tener presente los siguientes puntos:

Distancia de frenado.

– Respuesta a las condiciones del clima.

Durabilidad de las llantas.

Por lo tanto, la información de la Profeco señaló que las marcas Michelin y Continental Tires destacaron en cuanto a su durabilidad. Además, la primera de ellas destacó por el buen tiempo de vida útil, puesto que pueden llegar a durar hasta tres años, mientras que la segunda marca tuvo una buena respuesta respecto al frenado en terreno mojado, mientras que en ambas sus bandas de rodadura mantienen buen equilibrio.

Cabe destacar que una de las diferencias más importantes entre esas dos marcas, es el costo, debido a que el producto de Michelin tienen costos más elevados que las segundas. Además de esos dos tipos, entre las mejores también se encuentran:

Sava: por su durabilidad y el precio que es un poco más económico que las demás.

Goodyear: por su calidad y durabilidad.

Otras marcas de llantas que recomendó la Profeco fueron las Pirelli y las Bridgestone, la cuales pudieron considerarse como las favoritas de los consumidores, ya que no son tan costosas y además ofrecen una buena calidad, mientras que BF Goodrich, puesto que es una de las marcas que no cuenta con demasiada publicidad, junto con Kuhmo, ya que son de las llantas más económicas del mercado y cuentan con una buena calidad.

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de adquirir un auto?

En caso de tener en mente comprar un coche usado se deben considerar los siguientes puntos:

– Revisar los permisos de comercialización de la empresa donde se va a hacer la compra.

– Investigar el valor del vehículo y compararlo con la condición en la que se encuentra el auto.

– Revisar si el auto presenta detalles.

– Hacer una prueba de manejo.

– Revisar elementos tales como: número de identificación vehicular, marca, submarca, versión o tipo, modelo, año, color, número de kilómetros recorridos, número de constancia de inscripción al Registro Público Vehicular, número de placas de circulación sean los mismos en el auto y los documentos.

– Preguntar si el vehículo se ofrece con garantía y, en su caso, los mecanismos para hacerla válida.

– La documentación que se entregue debe acreditar la nueva propiedad.

– Hacer una carta de compra venta, en la que se especifique fecha de la transacción, los datos del vehículo con la firma del vendedor y el comprador, así como copia de sus identificaciones oficiales.

Mientras que al momento de adquirir un coche nuevo, se deben checar los siguientes puntos:

– La institución recomienda esperar a las ofertas que hagan las agencias para obtener mejores precios o facilidades de pago.

– Considerar el costo de la tenencia, las placas, el Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN), seguros, la verificación, las comisiones y el gasto por el mantenimiento del vehículo.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-