-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Conoce la historia del “Hermano Bigotes”, un perro rescatado por monjes

Noticias México

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa, Tamaulipas; fueron secuestrado como represalia por ascenso del padre en su trabajo

La Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron hallados tres cuerpos sin vida en un camino de terracería a las...

Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” de ese país

El Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 2017 se conoció la historia de un schnauzer adoptado por un grupo de monjes franciscanos y se volvió famoso por utilizar un peculiar atuendo a la medida como el de sus dueños religiosos.

Pero fue casi cinco años después que el Hermano Bigotes se viralizó en redes sociales, pues usuarios se sorprendieron al ver las fotos del perro y su vida en un convento de Bolivia.

Todo comenzó en Twitter, donde el usuario Tomás @CorVi_0070 retomó la historia del perro y rápidamente tuvo mucho alcance.

“Después de ser abandonado por su familia, este cachorro fue adoptado por estos monjes franciscanos y vive con ellos en su comunidad, se convirtió en ‘Fray Bigotes”, dijo en colocó en el tuit.

En las imágenes compartidas se observa al Hermano Bigotes con un hábito café y acompañado de sus rescatistas.

“Y yo pensando que era un Jedi”. “El verdadero movimiento franciscano”. “Venga mijo, vamos, entregarle su corazón al Señor Todopoderoso”. “Quiero ser ese perro”, fueron algunas de las reacciones en redes sociales

Aunque el schnauzer es conocido como Fray o Hermano Bigotes, su nombre real es Fray Carmelo y previo a vivir con los religiosos, pasaba sus días en un refugio en Bolivia después de encontrarlo en las calles, vagando sin rumbo.

Fue así que un grupo de frailes del convento de San Francisco, en Cochabamba, buscaban a un cachorro que alegraran el lugar y se encontraron con Carmelo.

Los franciscanos tienen una unión especial con los animales. 

San Francisco de Asís fue nombrado patrón de los animales, veterinarios y ecologistas. 

En torno a su figura, se cuentan cientas de anécdotas que grafican su empatía. 

Una leyenda, por ejemplo, dice que las golondrinas lo seguían con devoción y formaban una cruz sobre su cabeza.

Ante este contexto fue que los monjes bolivianos siguieron el mensaje de San Francisco y, por ende, adoptaron a Carmelo. 

A los pocos días, decidieron bautizarlo como Fray Bigotes.  La sotana marrón con la que lo vistieron lo convirtió en una celebridad de las redes sociales.

“El perro tiene todo el espacio para que pueda desear jugar y correr libremente. Además dispone de una fuente para beber y refrescarse cuando quiera”, comentó uno de los hermanos.

Jorge Fernández, uno de los padres del monasterio, dijo: “Su vida se resume en jugar y correr. No tiene obligaciones de ningún tipo

Aquí, todos los hermanos lo queremos mucho. Ahora es una criatura de Dios”.

Más allá de no tener obligaciones, Fray Bigotón sí sirve de ejemplo. El Proyecto Narices Frías de Bolivia fue el encargado de su rescate cuando aún se llamaba Carmelo.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” de ese país

El Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que...

Rescatan con vida al hijo del alcalde de Ojocaliente durante operativo en Zacatecas tras cinco meses desaparecido

Zacatecas.- Autoridades estatales informaron que fue rescatado con vida Joshua Zambrano Hernández, hijo de Juan Manuel Zambrano, presidente municipal...

Presupuesto 2026 llegará con recortes al Poder Judicial y aumentos a ciencia, tecnología y educación

Tras más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el Presupuesto de Egresos de...

El Buen Fin 2025 celebra 15 años con su edición más extensa: ¿Cuándo empieza y qué novedades habrá?

Desde el próximo jueves 13 de noviembre y hasta el lunes 17 de noviembre se llevará a cabo en...

CFE suspenderá temporalmente servicio de luz en estas comunidades de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica el próximo...
-Anuncio-