-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Científico mexicano asegura que para tratamiento de cáncer sería viable usar cordón umbilical

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Alejandro Madrigal Fernández, condecorado con la orden del imperio británico, por sus investigaciones contra el cáncer, planteó que en México se debe incentivar la investigación para la utilización del plasma de embrión en contra de esta enfermedad mortal.

“Y el plasma del cordón umbilical contiene productos, aislamos los distintos productos del plasma de cordón umbilical, formamos una pequeña gelatina, y tenemos la posibilidad de embolsarse en pequeñas bolsas, y esto tiene funciones fantásticas en recuperación”, indicó.

Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera

Al dictar la conferencia magistral “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, expuso que el avance científico con las células madre de cordón umbilical, hace más viable enfrentar al cáncer con este método que la quimioterapia, por ejemplo.

“Y esto es algo que yo creo que se tiene que hacer en México, muchos pacientes no tienen acceso a esto, y tenemos que verlo.

O sea, el plasma del cordón umbilical, con un procedimiento muy sencillo de extraerlo de las placentas, yo creo que es algo que podríamos trabajar en conjunto.

“Que ya reconozcan la célula tumoral y la destruyan. Dejarle de sacar al paciente todas esas células (enfermas), dejar de irradiarlo, dejar de dar quimioterapia y esa toxicidad, queremos innovar”, enfatizó.

El científico mexicano indicó que trabaja con otros expertos en un proyecto de Banco de Células Universales.

Asegura que el avance en la investigación médica puede servir para combatir distintos tipos de cáncer como leucemia, de mama, o múltiple.

Información MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-