-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Lorenzo Córdova advierte posible anulación en elecciones si se aprueba Plan B de AMLO

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Leonardo Ramírez 

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que de aplicarse el “Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría llegarse a la anulación de las elecciones del 2024.

“Elecciones va a haber, pero se pueden abrir como nunca antes causales de nulidad y una elección anulada es una elección fracasada. Ojalá y no sea eso lo que está detrás”, manifestó

Córdova Vianelo anunció que al inicio de febrero presentarán la primera de dos controversias que presentarán en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

En conferencia de prensa, señaló que el primer recurso será contra la legislación que ya se aprobó y se publicó en contra de la Ley de Comunicación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Señaló que como “el autoritarismo tiene prisa” y consideran que el segundo dictamen que quedó pendiente prevén que se apruebe en el Senado al inicio del periodo ordinario, entonces la segunda controversia del órgano electoral la interpondrán a finales de febrero.

Expuso que la fecha límite para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la validez o no del Plan B es el 2 de junio, por lo que si avala la reforma entonces el proceso electoral federal de 2024 se organizará con base en las nuevas reglas que, advierte, pondrán en riesgo los comicios.

Pero aseveró: “Si las reglas que quieren cambiar y que mueven el arranque de la elección no están vigentes, sean porque las han declarado inconstitucionales o no se pueden aplicar, nos vamos con las reglas que hasta ahora han permitido los inéditos índices de alternancia”.

Acompañado por los integrantes del Consejo General, Córdova puntualizó que si avanza la Reforma Electoral, se incrementa el riesgo exponencialmente de que se registren conflictos en 2024 y nulidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-