-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Lorenzo Córdova advierte posible anulación en elecciones si se aprueba Plan B de AMLO

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Leonardo Ramírez 

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que de aplicarse el “Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría llegarse a la anulación de las elecciones del 2024.

“Elecciones va a haber, pero se pueden abrir como nunca antes causales de nulidad y una elección anulada es una elección fracasada. Ojalá y no sea eso lo que está detrás”, manifestó

Córdova Vianelo anunció que al inicio de febrero presentarán la primera de dos controversias que presentarán en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

En conferencia de prensa, señaló que el primer recurso será contra la legislación que ya se aprobó y se publicó en contra de la Ley de Comunicación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Señaló que como “el autoritarismo tiene prisa” y consideran que el segundo dictamen que quedó pendiente prevén que se apruebe en el Senado al inicio del periodo ordinario, entonces la segunda controversia del órgano electoral la interpondrán a finales de febrero.

Expuso que la fecha límite para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la validez o no del Plan B es el 2 de junio, por lo que si avala la reforma entonces el proceso electoral federal de 2024 se organizará con base en las nuevas reglas que, advierte, pondrán en riesgo los comicios.

Pero aseveró: “Si las reglas que quieren cambiar y que mueven el arranque de la elección no están vigentes, sean porque las han declarado inconstitucionales o no se pueden aplicar, nos vamos con las reglas que hasta ahora han permitido los inéditos índices de alternancia”.

Acompañado por los integrantes del Consejo General, Córdova puntualizó que si avanza la Reforma Electoral, se incrementa el riesgo exponencialmente de que se registren conflictos en 2024 y nulidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-