-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Al 44% de los jóvenes no les gusta el término ‘generación de cristal’, revela encuesta

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El término ‘Generación de Cristal‘ fue acuñado por Montserrat Nebrera como una metáfora para describir la fragilidad emocional de los adolescentes y jóvenes de hoy.

Pero otros lo interpretan como una fortaleza, por su sensibilidad hacia los problemas sociales y hacia aquellos relacionados con la salud mental y emocional. ¿Y ellos cómo se ven?

De la mano de sus autores y expertos y jóvenes, la Fundación SM presentó los datos de la Encuesta Flash sobre Generación de Cristal. Más allá de las etiquetas, que recoge cómo los y las jóvenes entre los 15 y 29 años se ven a sí mismos con relación a esta etiqueta.

Esta encuesta arroja datos sobre lo que piensan los propios jóvenes sobre el concepto ‘Generación de Cristal’, cuáles son sus expectativas vitales, cómo sienten la sobreprotección familiar, el grado de tolerancia hacia la crítica, la toma de decisiones o la cultura del esfuerzo.

Algunos de los datos destacados son:

  • El 44 % de los y las jóvenes opina que ‘Generación de Cristal’ es un término que se utiliza injustamente para criticarlos. Los atributos unidos a este término que más los identifican, a sí mismos y a su generación, son: la sensibilidad hacia los problemas sociales, el reconocimiento de la importancia de la salud mental, la baja autoestima y la defensa de la diversidad.
  • La mitad de los jóvenes encuestados opinan que sus padres y/o familia han sido demasiado protectores y el 60% dicen que sus padres han contribuido a que construyan una autoestima fuerte.
  • El 56 % de los y las jóvenes afirma haber aprendido a vivir con la incertidumbre de no saber a qué se van a dedicar en el futuro.
  • El 59% opinan que vivimos en sociedades en las que todo el mundo espera que les digan qué hacer y cómo.
  • El 69% dice que tendrían que esforzarse más en lugar de culpar a la sociedad por impedirles lograr sus objetivos

La encuesta, informó Fundación SM, se realizó en países iberoamericanos como España, Brasil y Chile, siendo mil 600 los encuestados finales, de los cuales, 400 de ellos en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-