-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

PAN y PRD impugnan el plan B electoral de AMLO

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por separado, el PAN y PRD presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente del PAN, Marko Cortés, explicó que el mecanismo de control que se presentó es contra dos de las cinco leyes que planteó el mandatario modificar; éstas son la Ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El dirigente blanquiazul recordó que en el Senado aún revisan una parte de este plan B, aprobado ya por la Cámara de Diputados.

Por ello, el panista anticipó que más adelante presentarán más acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, una vez que los senadores aprueben las modificaciones que faltan.

Además, detalló que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y los alcaldes del PAN son quienes usarán estos mecanismos de control.

“Es muy importante aclarar, precisar, que van a ser varias acciones de inconstitucionalidad las que presentaremos. Esta lo hacemos, a título del mandato constitucional que, como presidente del partido, nos autoriza en materia electoral a presentar estas acciones de inconstitucionalidad”, dijo.

En tanto, el PRD también presentó una acción de inconstitucionalidad contra las mismas leyes, ya que “contienen la pretensión de echar para atrás todas las reformas que, particularmente en materia de medios de comunicación y de las responsabilidades de los administradores públicos, pues metimos nosotros, por cierto, como resultado de aquellas movilizaciones poselectorales del 2006”, dijo Jesús Zambrano.

Aún falta, agregó, que el Senado analice y vote las modificaciones a la Ley de Procedimientos Electorales, pues los diputados eliminaron el numeral 2 del artículo12 de la Ley General de Procedimientos y Electorales, el cual señala: “Los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad. Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, anunció desde diciembre que esta discusión se realizará en el próximo periodo ordinario que inicia el 1 de febrero.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-