-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Activistas acusan que migrantes son llevados a Hermosillo para complicar su regreso a EEUU

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- Activistas denunciaron que autoridades estadounidenses han expulsado a decenas de migrantes a Nogales, Sonora, y que migración mexicana se los ha llevado a Hermosillo para complicarles su regreso a Estados Unidos.

Los migrantes utilizan la aplicación CBP One para pedir permisos humanitarios de ingreso al vecino país; todos los días a las 7:00 horas, se abre cierto número de citas por medio de la app. En el caso de Arizona, la garita Dennis de Concinni en Nogales es el único puerto habilitado para atender a los migrantes y ya tienen citas programadas hasta el 31 de enero.

En ese sentido, los activistas explicaron que personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que cruzan irregularmente la frontera, son regresados a México, pero ya no se quedan en Nogales como antes, sino que ahora son enviados en autobús a Hermosillo.

“La situación es que ahora los están expulsando y México los está llevando, en el caso de la frontera en la que estamos hasta Hermosillo que es la capital (de Sonora) y está a unas 3 horas de Nogales, pensamos con el fin de complicar que estas personas puedan reingresar”, manifestó Pedro de Velasco, director de Educación y Defensa de Iniciativa Kino para la Frontera.

El activista aseguró que estas personas huyen de sus países por la crisis política, violencia y persecución para llegar a Estados Unidos, en busca de asilo político, y los regresan para que tramiten desde México o sus países de origen una cita para presentarse a un puerto de entrada a exponer su caso, lo cual considera no tiene lógica.

Antes del anuncio oficial del Departamento de Seguridad Nacional de la implementación del programa con CBP One, los migrantes de estas nacionalidades cruzaban por cualquier punto fronterizo, se entregaban a la Patrulla Fronteriza y les permitían quedarse en el país.

Luego de negociar con México se terminó esta práctica, por lo que ahora se implementa el programa y son expulsados. Para ingresar deben hacerlo por uno de los puertos de entrada habilitados para este proceso y pedir una excepción al Título 42, cuando estén dentro de EEUU pueden solicitar asilo.

Para poder ingresar por un puerto de entrada deben descargar la aplicación CBP One en su teléfono móvil y completar el cuestionario. El procedimiento no es fácil para todos los migrantes, porque no tienen habilidades con la tecnología o no tienen teléfonos inteligentes, según el activista.

“Algunos tienen dificultades para leer o escribir, para otros el español no es su primer idioma y la aplicación solo está en inglés y español”, lamentó De Velasco.

Con información de Univisión Arizona.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-