-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Suben a 60 los muertos por protestas en Perú; cierran zona arqueológica de Machu Picchu por manifestaciones

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -
Aumenta a 60 cifra de muertos tras protestas en Perú

La muerte de un hombre en la región sureña de Puno elevó a 60 los fallecidos en las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en Perú en diciembre pasado, informaron fuentes sanitarias.

La Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señaló en redes sociales que un hombre de 62 años murió tras sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido por una ambulancia hacia el hospital regional de Puno.

La víctima mortal fue identificada como Isidro Arcata Mamani y fue una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos que se presentaron entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad andina de Ilave (Puno).

Arcata figuró en una lista previa de ocho personas que fueron atendidas de emergencia en el Hospital de Ilave, a donde llegó con una fractura tercio proximal en fémur izquierdo y pronóstico reservado.

En el hospital también fue atendido otro hombre, de 46 años, por una herida por proyectil a nivel abdominal y pronóstico reservado, así como otras seis personas con fracturas, heridas y contusiones de diversa consideración.

Las movilizaciones en llave se desarrollaron durante todo el día y por la noche los agentes de la Policía Nacional solicitaron refuerzos ante el aparente intento de tomar la comisaría de la ciudad, ubicada en la provincia puneña de El Collao, según informaron medios locales.

La Diresa de Puno señaló, al respecto, que el personal del hospital de Ilave y otros 46 establecimientos sanitarios de la Red de Salud El Collao “se encuentran en alerta máxima para brindar la atención oportuna a la población”.

La información sobre la situación en Ilave se reportó poco después de que la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informara que durante las protestas de este viernes se atendió a 25 pacientes en diferentes hospitales del país, 13 de ellos en Lima con policontusiones que, según dijo, ya recibieron el alta médica, al igual que otros 7 en Arequipa y 4 en Puno.

Las protestas piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.

Al respecto, el ministro de Interior, Vicente Romero, afirmó que “existe una acción planificada y concertada” en las manifestaciones que se presentan desde hace un mes en el país, con la intención de “chantajear al gobierno”.

Las protestas han dejado desde diciembre pasado 45 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y cuatro haitianos, han fallecido por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

Con información de EFE y López Doriga

Perú cierra la zona arqueológica de Machu Picchu por temor a las protestas

Autoridades peruanas decidieron cerrar desde el sábado la turística ciudadela de Machu Picchu y la red de caminos inca para garantizar la seguridad de las personas en medio de las protestas que están sacudiendo al país.

El segundo mayor productor mundial de cobre registró el viernes otra jornada de protestas que al menos un fallecido y más de 50 heridos, mientras que el ataque a una empresa minera provocó el cierre temporal de su operación.

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco señaló en un comunicado que “frente a la actual coyuntura social en la que se encuentra nuestra región y el país, se ha dispuesto el cierre de la Red de Caminos Inka y la llaqta de Machupicchu, desde el día 21 de enero hasta nuevo aviso”.

La imponente ciudadela inca es un importante atractivo para el turismo internacional, recibiendo más de un millón de visitantes al año, lo que se redujo desde la pandemia de Covid-19.

El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó en la víspera que había una acción “planificada y concertada” por intereses políticos que pretende chantajear al gobierno.

Seis regiones han sido declaradas en estado de emergencia, principalmente en el sur.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-