-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Llegan 33 estudiantes nacionales y extranjeros a la Universidad de Sonora

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Beatriz Espinoza del portal de Universidad de Sonora

Procedentes de ocho países, incluyendo otras entidades de México, 33 estudiantes se integraron esta semana a las actividades académicas de la Universidad de Sonora, a través del Programa de Movilidad Presencial 2023-1.

Así, 21 jóvenes provenientes de universidades extranjeras y 12 de instituciones nacionales, recibieron una agradable bienvenida por parte de las autoridades universitarias encabezadas por el secretario General Académico, Ramón Enrique Robles Zepeda, y la titular de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, María Olga Quintana Zavala.

Los países representados en los alumnos de movilidad o intercambio académico vienen de la Universidad de Bonn, Alemania; la Universidad Nacional de Hurlingham, Argentina; Universidad de Andrés Bello, de Chile; del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica; de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, y de la University Paul-Vallery Montpellier 03, de Francia.

Además, proceden de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Fundación Universitaria Rea Andina, la Universidad de Boyacá y la Universidad de Córdoba, de Colombia; así como de las Universidades Autónoma de Ciudad Juárez, la Autónoma de Guerrero, la Autónoma de Sinaloa, la Autónoma de Zacatecas, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Veracruzana, de México.

Los programas a los que se integraron los alumnos de movilidad este semestre son los de ingenierías en Ciencias Ambientales, en Materiales, en Sistemas de Información, Industrial y de Sistemas y Metalúrgica, así como las licenciaturas en Administración y Antropología.

Además, las licenciaturas en Artes Escénicas, en Biología, en Educación, en Enfermería, en Física, en Lingüística, en Medicina, en Mercadotecnia, en Negocios y Comercio Internacionales, en Odontología, en Psicología, en Trabajo Social y en Médico Veterinario Zootecnista.

Bienvenida y compromiso

Durante el encuentro de estudiantes con autoridades universitarias, Ramón Enrique Robles Zepeda, destacó la importancia de vivir esta experiencia de movilidad para adquirir más conocimientos y más vivencias que refuercen la formación integral de cada uno de los estudiantes que participan en programa.

“Es muy grato ver cómo en el rostro de cada uno de ustedes hay un orgullo por su institución y aspiramos, obviamente, que con el correr de los años vean también a la Universidad de Sonora como una parte de su formación en estos seis meses o un año, inclusive, y que sea también la ‘poderosísima’ Universidad de Sonora”, expresó.

Robles Zepeda enfatizó que los programas de movilidad son muy importantes en la formación integral de los estudiantes, pues es atreverse a tomar el reto de desplazarse hacia otro lugar nacional o incluso, a otro lugar internacional.

“Tenemos alumnos de siete países distintos, y de México, y para nosotros es muy gratificante recibirlos y formar parte de su carrera, de la construcción de su currículum que es muy importante”, expresó al comentar que estarán muy bien atendidos porque la institución está muy comprometida e interesada en que tengan una excelente estancia en la Unison.

Durante la reunión, celebrada en las salas interactivas del edificio 8-A del campus Hermosillo, estuvieron presente también la subdirectora de Cooperación, Movilidad e Internacionalización, Marisol Delgado Torres, y el director de Comunicación, Luis Armando Mendoza Arreola.

La jornada de bienvenida incluyó una conferencia con el psicólogo Francisco Javier Romero Córdova, y una sesión informativa a cargo de Karla Navarro Yanes y Julio Emmanuel González Cruz, de la Subdirección de Cooperación, Movilidad e Internacionalización.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-