-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Asesora confiesa que compartió tesis de Yasmín Esquivel con estudiantes

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Martha Rodríguez Ortíz, asesora de tesis de Licenciatura de Yasmín Esquivel, dijo a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que entregó al exalumno Édgar Ulises Báez el proyecto de la ahora ministra de la Corte.

La maestra confirmó al diario El Universal que tuvo acceso a la declaración que presentó por escrito ante el director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo.

Según esta declaración, la asesora defendió la originalidad de la tesis de Esquivel Mossa y reconoció su difusión entre más estudiantes del proyecto, pero dijo que solo lo sugirió como referencia.

“Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más, pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia”, dice el texto reproducido por el diario.

Además, señaló que la actual ministra presentó su examen profesional en 1987, un año después de que Báez Gutiérrez presentara el suyo, debido a que ésta no contaba entonces con su servicio social terminado, lo que es indispensable para sustentar el examen.

En ese sentido, dijo que desde 1985 Esquivel comenzó con su tesis y que desde entonces le pidió que fuera su asesora.

Rodríguez Ortíz apuntó que la práctica de compartir las tesis fue “apegada al espíritu de colaboración y apoyo entre los miembros de nuestra comunidad, amparada en el Estatuto Orgánico de la Universidad y la legislación vigente en esa época”.

Argumentó que asesoró más de 500 tesis entre 1983 y 2019 y que en su momento no se percató de las siilitudes en las dos tesis.

La académica rechazó que se le quiera imponer “una responsabilidad retroactiva por eventos ocurridos hace casi 40 años, evaluados en esta época con recursos tecnológicos que en aquella época resultaban no sólo desconocidos, sino inclusive irreales”.

También hizo hincapié en que ya dio su testimonio como testigo en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tras la denuncia presentada por Esquivel Mossa y que en el expediente también consta una carta escriba a mano por Báez Gutiérrez en la que señala que tomó referencias del trabajo de la actual ministra.

La semana pasada, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón dio a conocer que la ministra Yasmin Esquivel Mossa cometió plagio en su tesis de licenciatura. El Comité de Integridad Académica y Científica determinó que la tesis original se presentó en 1986, por “el exalumno de la Facultad de Derecho”, Édgar Ulises Baez Gutiérrez.

“La tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”, señaló la FES Aragón en un comunicado.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, afirmó que la máxima casa de estudios no le puede retirar el título académico, tras una consulta con el abogado general de la institución y envió el expediente a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

No obstante, la SEP respondió que la propia FES Aragón determinó que las instancias universitarias son las que deben ‘valorar’ el asunto, sin que rectoría u otra instancia lo haya hecho.

“Sin embargo, no hay constancia de que autoridad universitaria competente haya hecho dicha valoración y tomado una determinación al respecto”, dijo.

Según el escrito firmado por la titular de SEP, Leticia Ramírez Amaya, si la universidad considera que hay un ilícito debe presentar una denuncia ante ministerio público o ‘autoridad jurisdiccional’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-