-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Unesco informa que 86 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo, 19 de ellos en México

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de enero (Vanguardia).- Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó este lunes la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe.

“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante”, alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.

La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número se había reducido a 58 de media entre 2019 y 2021.

De los 86 de 2022, 44 homicidios se produjeron en la región de América Latina y el Caribe, con México (19) y Haití (nueve) a la cabeza. Dieciséis se produjeron en Asia y el Pacífico y 11 en Europa del Este.

En su comunicado, la organización con sede en París advierte que “alrededor de la mitad” de los periodistas asesinados no estaban trabajando en el momento del ataque.

“Se mantiene así la tendencia de los últimos años, lo que implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre”, subraya la nota.

Periodistas de Michoacán se manifestaron por el asesinato de su colega Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacán, y los otros siete homicidios de comunicadores cometidos en lo que va de 2022 en México.

La Unesco precisa que estos fueron liquidados por informar sobre el crimen organizado, el auge del extremismo, la corrupción o los delitos contra el medio ambiente, entre otros motivos.

El número de periodistas asesinados en países en conflicto progresó también en 2022 de 20 a 23 en un año.

En Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva en marzo, fueron asesinados diez el año pasado.

El 86 por ciento de los asesinatos de trabajadores de medios de comunicación siguen impunes, recordó la organización, que señala otras formas de “violencia” como raptos, desapariciones forzadas o violencia digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-