-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

La Tierra alcanza temperatura de Marte y no son buenas noticias, señalan expertos

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cambio climático trae temperaturas extremas tanto por encima como por debajo del termómetro. Se habla mucho sobre olas de calor, pero el frío extremo también es un efecto que puede ocasionar problemas a muchos niveles, desde los cultivos hasta la salud de las personas. Y buen ejemplo de ese frío es el que se está reportando estos días en Siberia. No es raro que allí haga frío, por supuesto, pero últimamente está alcanzando cifras muy cercanas al récord mundial e incluso comparables a la temperatura de Marte.

Es cierto que la temperatura de Marte es muy variable, pues se pueden alcanzar desde -153 °C hasta 20 °C. No obstante, su media es de unos -62 °C, prácticamente la temperatura que se ha alcanzado este fin de semana en la localidad siberiana de Tongulakh.

Concretamente, el termómetro se ha posicionado en -62,4 °C. Se trata de la temperatura más baja que se ha alcanzado en esta localidad desde que existen registros y la más baja de Siberia desde 2002. Además, está a solo 5 °C de la temperatura más baja que se ha reportado jamás en nuestro planeta. Es cierto que es normal que haga frío en Siberia, pero no tanto.

¿Por qué es tan baja la temperatura de Marte?

El planeta rojo tiene temperaturas muy extremas, que además varían según la latitud y se mueven por estaciones, como en la Tierra. No obstante, en general son mucho más bajas que aquí. Esto se debe principalmente a dos motivos.

Por un lado, a que está más lejos del Sol que la Tierra. Y, por otro, a que, aunque tiene atmósfera, esta es demasiado fina para retener el calor en el planeta. Este tiene unos niveles muy altos de dióxido de carbono, que en la Tierra provocarían temperaturas elevadísimas a causa del efecto invernadero, pero con su atmósfera es imposible. Por eso, la temperatura de Marte es variada, pero en general muy fría. De cualquier modo, allí no hay humanos que alteren su clima, así que esos extremos son totalmente normales. 

Récord en Siberia

La temperatura más baja que se ha reportado jamás en la Tierra fue muy similar a la de este fin de semana en Siberia y se tomó en 1933. Fueron -67,7 °C, medidos en Oymyakon, una ciudad ubicada en la República de Sakha, justo donde se encuentra Tongulakh.

Aún estamos a mediados de enero y a menudo las cifras más bajas se alcanzan en febrero. De hecho, aquel récord se reportó un 6 de febrero. Por eso, no sería raro que Siberia volviese a batir récords este año o se quedase muy cerca de hacerlo. De momento, ya ha alcanzado la media de temperatura de Marte y eso tampoco es moco de pavo. 

Pero Siberia no está llamando la atención solo por sus temperaturas bajas, al fin y al cabo más esperables. También ha sido noticia recientemente en el otro extremo. Fue en junio de 2021, cuando se reportaron 48 °C en la ciudad de Verkhoyansk.

Hemos escuchado en muchas ocasiones que el cambio climático traerá temperaturas extremas, con todo lo que eso supone. Y, sin duda, en Siberia tenemos un buen ejemplo de ello, tanto por encima como por debajo. 

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...
-Anuncio-