-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

La Tierra alcanza temperatura de Marte y no son buenas noticias, señalan expertos

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cambio climático trae temperaturas extremas tanto por encima como por debajo del termómetro. Se habla mucho sobre olas de calor, pero el frío extremo también es un efecto que puede ocasionar problemas a muchos niveles, desde los cultivos hasta la salud de las personas. Y buen ejemplo de ese frío es el que se está reportando estos días en Siberia. No es raro que allí haga frío, por supuesto, pero últimamente está alcanzando cifras muy cercanas al récord mundial e incluso comparables a la temperatura de Marte.

Es cierto que la temperatura de Marte es muy variable, pues se pueden alcanzar desde -153 °C hasta 20 °C. No obstante, su media es de unos -62 °C, prácticamente la temperatura que se ha alcanzado este fin de semana en la localidad siberiana de Tongulakh.

Concretamente, el termómetro se ha posicionado en -62,4 °C. Se trata de la temperatura más baja que se ha alcanzado en esta localidad desde que existen registros y la más baja de Siberia desde 2002. Además, está a solo 5 °C de la temperatura más baja que se ha reportado jamás en nuestro planeta. Es cierto que es normal que haga frío en Siberia, pero no tanto.

¿Por qué es tan baja la temperatura de Marte?

El planeta rojo tiene temperaturas muy extremas, que además varían según la latitud y se mueven por estaciones, como en la Tierra. No obstante, en general son mucho más bajas que aquí. Esto se debe principalmente a dos motivos.

Por un lado, a que está más lejos del Sol que la Tierra. Y, por otro, a que, aunque tiene atmósfera, esta es demasiado fina para retener el calor en el planeta. Este tiene unos niveles muy altos de dióxido de carbono, que en la Tierra provocarían temperaturas elevadísimas a causa del efecto invernadero, pero con su atmósfera es imposible. Por eso, la temperatura de Marte es variada, pero en general muy fría. De cualquier modo, allí no hay humanos que alteren su clima, así que esos extremos son totalmente normales. 

Récord en Siberia

La temperatura más baja que se ha reportado jamás en la Tierra fue muy similar a la de este fin de semana en Siberia y se tomó en 1933. Fueron -67,7 °C, medidos en Oymyakon, una ciudad ubicada en la República de Sakha, justo donde se encuentra Tongulakh.

Aún estamos a mediados de enero y a menudo las cifras más bajas se alcanzan en febrero. De hecho, aquel récord se reportó un 6 de febrero. Por eso, no sería raro que Siberia volviese a batir récords este año o se quedase muy cerca de hacerlo. De momento, ya ha alcanzado la media de temperatura de Marte y eso tampoco es moco de pavo. 

Pero Siberia no está llamando la atención solo por sus temperaturas bajas, al fin y al cabo más esperables. También ha sido noticia recientemente en el otro extremo. Fue en junio de 2021, cuando se reportaron 48 °C en la ciudad de Verkhoyansk.

Hemos escuchado en muchas ocasiones que el cambio climático traerá temperaturas extremas, con todo lo que eso supone. Y, sin duda, en Siberia tenemos un buen ejemplo de ello, tanto por encima como por debajo. 

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-