-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Julieta Egurrola hace “Ruido” en película de Netflix por desaparecidas en México (VIDEO)

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Red Solo.- La nueva cinta mexicana “Ruido” llego, apropiadamente, con mucho ruido y conmoción a la plataforma de Netflix esta semana al retratar la historia ficticia de ‘Julia’ (interpretada por la ganadora del Premio Ariel, Julieta Egurrola), una madre cuya hija ‘Ger’ desapareció hace más de 9 meses y después de que las autoridades no den con su paradero, toma la búsqueda en sus propias manos.

Inspirada en historias reales de colectivos como las Madres Buscadoras y Voz y Dignidad por Los Nuestros, la directora Natalia Beristaín decidió hacer la cinta con su madre de protagonista, para llamar la atención y fomentar la conversación sobre las desapariciones y violencia de género que azotan a México.

“Hasta después que la terminamos, que terminamos de filmar, de pronto fue que ella [Natalia Bersitáin] y yo nos dimos cuenta que estábamos haciendo algo extraordinario” fueron los comentarios de Egurrola sobre la experiencia de hacer esta película bajo la dirección de su hija.

Referente al tema que aborda la cinta agregó “¿Cuántos años hace que empezaron ya así de desparecido en desaparecido y desaparecida, no? Por lo menos hace un mes dijero 105,000 oficialmente, es horrible decir eso porque son números, pero son personas, esto que vemos en la película, son rostros. […] Está rebasado totalmente el asunto forense en la Ciudad [de México], ¿qué te digo allá en Sonora? Un saludo a todas las madres y colectivos de Sonora”.

“He ido entendiendo que si bien la temática que tocamos en la peli es casi de película de horror, el impulso que hay para hacerla, para abordarla, para presentarla es un impulso amoroso, es un impulso absolutamente vital. Eso fue lo que aprendí de las colectivas de búsqueda” fueron las
palabras de Beristáin.

“Ruido” se encuentra ya disponible en cines selectos en México y en Netflix de manera global.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Presas en Sonora recuperaron 2 mil millones de m3 de reservas tras lluvias por ‘Raymond’, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- Las presas en Sonora recuperaron más de 2 mil millones de metros cúbicos de agua tras las...

‘Nos permitió actuar a tiempo’: Lamarque informa buen funcionamiento de acciones preventivas en Cajeme ante depresión tropical

El presidente municipal Javier Lamarque Cano informó que las acciones preventivas implementadas por el Ayuntamiento de Cajeme, en coordinación...

Cabo Verde hace historia y se convierte en el segundo país con menor población en clasificarse a una Copa del Mundo

La selección de Cabo Verde hizo historia este lunes al conseguir, por primera vez en su historia, la clasificación...
-Anuncio-