-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

“Ser agradecidos, nos quita muchos golpes”

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Es muy fácil decir gracias, cuando lo que sucede lo consideramos agradable. Cuando sentimos que nos está yendo bien.

Pero ¿Como se puede agradecer cuando se vive un caos? ¿Cuándo sentimos que no estamos bien?

Ser agradecidos genera muchos beneficios en la persona que lo practica.

Desde la propia salud física, emocional y mental; al lograr mantenerse en paz a pesar del caos, a pesar de lo que nos pasa, mantenerse tranquilos.

Claro que puede haber momentos en la vida, que hay situaciones fuertes, que son un poco más complicadas de digerir, aceptar y acomodar. Incluyendo el diálogo de porque nos pasa esto.

Sin duda, no se tienen siempre momentos plenos y llenos de felicidad.

Pero, no supiéramos reconocer la plenitud y la felicidad, si no existiera la polaridad.

Como seres humanos pasamos por situaciones que nos llevan a profundas reflexiones.

Reflexiones que nos ayudan a contactar con lo más preciado que tenemos y que somos: nosotros mismos, nuestro ser, nuestro talento, nuestro potencial y nuestras ganas de Ser y Estar.

Y lograr establecer ese contacto, con mente abierta, optimista, sin perder la esperanza y reconociendo las infinitas posibilidades en las que siempre estamos; y además considerar que esto que no nos gusta, también pasará.

Ser agradecido, nos permite fluir hacia las muchas alternativas que nos acercan a nuestro centro; y salir así de situaciones que consideramos adversas.

Porque al tener acceso a momentos de quietud, de paz, a través del agradecimiento generamos bienestar total.

Recordemos que “Nada es para siempre” ni lo bueno ni lo malo. Porque lo bueno y lo malo es muy relativo. Lo bueno para uno, puede ser malo para otros; y lo malo para uno, puede ser bueno también para otros.

En el camino podemos encontramos “obstáculos” pero también se encuentran herramientas que nos permiten atravesarlos.

Sigamos, no nos detengamos, cumplamos nuestros objetivos.

Trabajemos hoy desde nuestra quietud, paz, armonía y con todas nuestras fortalezas.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...

Asesinato del estilista ‘Micky Hair’ fue ataque directo, no asalto, afirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el asesinato del estilista Miguel de...
- Advertisement -