-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Protesta en la estación Bellas Artes del Metro confrontó a feministas con elementos de la Guardia Nacional

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 13 de enero, un grupo de feministas se manifestó en la estación Bellas Artes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM). Durante la protesta se dio una confrontación entre las manifestantes y elementos de la Guardia Nacional, que desde un día antes comenzaron labores de vigilancia en las instalaciones de la red.

Las mujeres marcharon desde La Antimonumenta hasta la estación de la Línea 2 para mostrar su inconformidad. A su llegada a Bellas Artes, dieron libre acceso al Metro.

En redes sociales comenzaron a circular videos donde se muestra a protestantes encapuchadas que subieron a los torniquetes con una manta en la que escribieron: “Fuera Guardia Nacional del Metro”.

Asimismo, las protestantes colocaron cinta alrededor de los aparatos de lectura de las tarjetas de acceso. De tal forma, al grito de “Metro Popular”, permitieron a los pasajeros entrar sin pagar por el servicio.

En una segunda manifestación en contra de la presencia de la Guardia Nacional, un joven fue detenido. Hendrik Ortega fue escoltado por guardias nacionales y policías. Según se muestra en videos, el también estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevaba consigo un megáfono y una pancarta con el mensaje: “Militarizar el Metro no es cuidar. Fuera Claudia”.

En respuesta, acompañantes del detenido acudieron al Juzgado Cívico CUH-4 desde donde señalaron que la detención ocurrió mientras se manifestaban pacíficamente. En su mensaje compartido en redes sociales arremetieron en contra de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya que aseguraron que, más que vigilancia por parte de la GN, el Metro necesita mantenimiento.

“El día de hoy nos encontramos en el Juzgado Cívico CUH-4 de la Ciudad de México porque detuvieron a nuestro compañero Hendrik Ortega mientras realizábamos una manifestación pacífica en las instalaciones del Metro. ¿Cómo es posible que Claudia Sheinbaum quiera arreglar los problemas de mantenimiento de la red metiendo a la Guardia Nacional?”, mencionaron los inconforme con la detención de Hendrik Ortega.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que detuvo al joven, pero negó que el motivo de la aprehensión haya sido la manifestación. En cambio, señaló que elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lo remitieron debido a que hizo pintas en instalaciones del Metro.

“Buena tarde, en atención a este tema, la #SSC informa que personal de la #PBI remitió a las autoridades correspondientes al ciudadano debido a que realizó pintas dentro de las instalaciones del #Metro #CDMX”, informó la SSC.

En relación con este caso, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el joven ya está libre. Además de que aseguró que el personal que intervino en la detención recibirá una sanción.

“Esta tarde, elementos de la Guardia Nacional y la Policía Bancaria detuvieron a un joven que realizaba una pinta en una estación del metro y lo remitieron a un juzgado cívico. El joven fue liberado inmediatamente y los elementos que intervinieron en la detención serán sancionados”, señaló Batres.

Cabe señalar que estas no fueron las primeras manifestaciones contra la GN desde que Sheinbaum anunció el despliegue de más de 6 mil elementos como medida ante los incidentes que han afectado el funcionamiento del Metro. El 12 de enero hubo una protesta en Metro Universidad en la que los inconformes llevaron pancartas con frases como: “No a la militarización. El gobierno es responsable de las muertes del transporte. Justicia para Yaretzi”, con la cual también recordaron a la joven de 18 años que murió en el choque de trenes del STC.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...
-Anuncio-