-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Multarán a Organización Trump con 1.6 mdd por fraude fiscal

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La empresa matriz del expresidente de Estados Unidos, recibió una multa de 1.6 millones de dólares como castigo por una confabulación en la que los principales ejecutivos de Donald Trump eludieron impuestos sobre la renta personal en lujosas ventajas laborales.

La multa era la única sanción que un juez podía imponer a la Organización Trump tras su condena el mes pasado por 17 delitos fiscales.

Destacan la conspiración y la falsificación de registros comerciales. La cantidad impuesta por un juez en el Estado de Nueva York es la máxima permitida por la ley.

La ley estatal limita las sanciones que el juez puede imponer a la empresa de Trump. Una corporación puede recibir una multa de hasta 250 mil por cada cargo relacionado con impuestos y 10 mil por cada cargo no relacionado con impuestos.

La oficina de la fiscalía de distrito de Manhattan, que presentó el caso, todavía está realizando una investigación criminal sobre las prácticas comerciales de Trump.

Trump ha dicho que el caso, como cualquier proceso en su contra, era parte de una “cacería de brujas” política organizada por demócratas vengativos. Los abogados de la compañía planean apelar el veredicto.

El exmandatario enfrenta una demanda civil de 250 millones de dólares por parte de la fiscal general del estado, Letitia James, que lo acusa a él y a sus hijos adultos, Ivanka, Eric y Donald Trump Jr., de inflar su patrimonio neto y el valor de los activos de su empresa para ahorrar dinero en préstamos y seguro.

En un juicio de cuatro semanas, los fiscales ofrecieron pruebas de que la empresa de Trump cubría gastos personales como el alquiler y el arrendamiento de automóviles de los ejecutivos sin declararlos como ingresos.

Firmó cheques de bonificación, dijeron los fiscales, así como el contrato de arrendamiento del apartamento de lujo de Weisselberg en Manhattan y la matrícula de una escuela privada para los nietos del director financiero.

Información de Internet/elcapitalino.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...
-Anuncio-