-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Fiscal especial investigará a Biden por documentos secretos hallados en sus propiedades

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

 El secretario de Justicia de EEUU, Merrick Garland, designó este jueves a un fiscal especial para investigar  los documentos clasificados encontrados en la casa de Wilmington y en la antigua oficina privada del presidente Joe Biden.

 “Creo firmemente que los procesos normales de este departamento pueden manejar todas las investigaciones con integridad. Pero según las regulaciones, las circunstancias extraordinarias aquí presentes requieren el nombramiento de un fiscal especial para este asunto”

“Este nombramiento busca destacar, ante el público, el compromiso del departamento con la independencia y la rendición de cuentas en los asuntos particularmente delicados. La toma de decisiones indiscutiblemente son guiadas sólo por los hechos y por la ley”, dijo Garland.

El servidor nombrado por Garland es Robert Hur, quien sirvió como fiscal federal en Maryland durante el Gobierno de Donald Trump. 

Recientemente, el exfiscal trabajó como abogado en Gibson Dunn, una gran firma de defensa corporativa. 

Al principio de su carrera, Hur trabajó en el Departamento de Justicia con el director del FBI, Christopher Wray.

“En 2017, Hur se reincorporó como primer fiscal general adjunto en el Departamento de Justicia. En 2018, fue nominado y confirmado para servir como fiscal federal del distrito de Maryland. En tanto tal, supervisó algunas de las funciones más importantes del departamento como la seguridad nacional, la corrupción pública y otros asuntos de alto perfil”, agregó Garland.

Garland prometió que Hur tendrá acceso a “todos los recursos necesarios”.

Tras su nombramiento, Hur emitió una declaración en la que afirmó: “Conduciré la investigación asignada con un juicio justo, imparcial y desapasionado. Tengo la intención de seguir los hechos de manera rápida y exhaustiva, sin temor ni favoritismo, y honraré la confianza depositada en mí para realizar este servicio”.

John Miller, jefe de policía y analista de inteligencia de la CNN, dijo que la selección de Hur está “particularmente bien pensada”.

Hur “se hizo un nombre como fiscal federal en Maryland, procesando al ex alcalde de Baltimore, al ex comisionado de policía de Baltimore, a los delegados y a un senador estatal… Hizo dos investigaciones muy importantes sobre la NSA —dos empleados, ambos de quienes sacaron grandes cantidades de documentos clasificados de la NSA—”, agregó Miller.

“Es muy experto en cómo manejar adecuadamente la información clasificada y dónde están las líneas entre el crimen”, dijo.

Hur asistió a las facultades de derecho de Harvard y Stanford. Es miembro de los colegios de abogados de Maryland y del Distrito de Columbia.

Por qué importa el nombramiento de Hur

El nombramiento es relevante para Biden, quien mayormente ha logrado evitar problemas legales durante el tiempo que lleva en la Casa Blanca. La investigación del fiscal especial, junto con la nueva Cámara de Representantes liderada por los republicanos, podrían colocar a Biden a la defensiva los próximos dos años.

Además, el anuncio eleva la importancia de la investigación existente, que comenzó como una revisión a cargo del fiscal federal en Chicago. También aumenta la exposición legal para Biden, sus ayudantes y sus abogados, quienes manejaron materiales gubernamentales confidenciales durante su época como vicepresidente.

Al nombrar a un fiscal especial, Garland se aleja de un caso que es políticamente delicado, aunque tendrá la última palabra a la hora de definir si presentar cargos. El momento de esa decisión, no  importa cuál sea el resultado, seguramente se convertirá en un punto crítico de la carrera presidencial de 2024.

Richard Sauber, el abogado de la Casa Blanca, emitió una declaración luego de la designación: “Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se extraviaron inadvertidamente, y el presidente y sus abogados actuaron con prontitud al descubrir este  error”.

Información de CNN en Español

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-