-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Emma Coronel podría salir de cárcel en EEUU este año, según Agencia Federal de Prisiones

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- Emma Coronel Aispuro podría recuperar su libertad, pues la Agencia Federal de Prisiones reveló que la esposa de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán saldría de la cárcel el 13 de septiembre de 2023 y no hasta 2024, como se tenía previsto, según su sentencia original.

De acuerdo con la información publicada por Proceso, es posible que Coronel deje prisión de forma intermitente desde finales de enero y principios de febrero, pues su defensa logró reducir su condena de 36 a 31 meses.

Incluso podría salir antes si presenta buena conducta, ya que a escala federal se necesita que cumpla 85 por ciento de la sentencia para lograr la liberación anticipada.

También le fueron restados los 10 meses que pasó en custodia y sin derecho a fianza antes de recibir sentencia; además le toman en cuenta que colaboró con las autoridades estadunidenses.

Debido a que Coronel Aispuro es ciudadana estadunidense, seis meses antes de la fecha programada para su libertad anticipada puede entrar a un programa que le permitirá salir durante el día y regresar a dormir a la cárcel, como preparación para reinsertarse en la vida fuera de prisión.

En noviembre de 2021, la esposa de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa fue condenada a tres años de prisión por narcotráfico y lavado; su ubicación se mantiene en reserva por el gobierno de Estados Unidos debido a que se acogió al programa especial de testigos protegidos.

Se declaró culpable de ayudar a su esposo a traficar vía la frontera entre México y Estados Unidos, y a fugarse en 2015 del penal de máxima seguridad del Altiplano, mediante la utilización de un túnel construido desde la celda de Guzmán Loera hasta un predio fuera del perímetro del centro de reclusión.

Durante los cuatro años posteriores a su liberación, Coronel Aispuro deberá cumplir diversas reglas, como reportarse ante las autoridades y el oficial que le sea asignado; buscar un empleo que la mantenga ocupada al menos 30 horas a la semana; y si quiere cambiar de trabajo, deberá notificarlo a su oficial. Además tendrá prohibido comunicarse con personas involucradas en actividades criminales.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-